PPLL
Lunes, 16 de mayo 2016, 00:04
La reciente rebaja de módulos del IRPF agrario, que tantas protestas está levantando en muchos pueblos y sectores productivos, por los olvidos y errores cometidos, se basó en un informe de la Conselleria de Agricultura que, a su vez, se apoyó en los datos aportados por las Oficinas Comarcales de Agricultura (Ocapas) y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). A final de año, cada Ocapa emite un informe sobre las incidencias climatológicas que han sufrido los diversos cultivos de su comarca, evolución de las cosechas, niveles de precios y otras circunstancias en las que basar estimaciones sobre la variación de la rentabilidad en cada cultivo, para proponer al Ministerio de Hacienda posibles reducciones de módulos. Por los resultados, donde se discrimina a muchos pueblos y comarcas, cabe deducir las distintas sensibilidades y la parcialidad de algunos informes. También de Aemet, que minimizó la gravísima sequía.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.