Secciones
Servicios
Destacamos
El sector agrícola de la Comunitat ha exigido una rectificación al Gobierno central respecto a las ayudas directas de 5.000 euros a las que pueden acogerse los autónomos y las empresas afectadas por el paso de la DANA. La Asociación Valenciana de Agricultores ( ... AVA-ASAJA) ha denunciado que los requisitos establecidos en la normativa estatal para recibir las subvenciones excluyen a los productores a tiempo parcial y a los jubilados, que representan al 80% del sector.
«Las personas trabajadoras de otros sectores que dedican parte de su tiempo a cultivar campos y sobre todo las personas jubiladas que mantienen la explotación familiar porque no tienen relevo generacional se merecen un premio», exige el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.
Noticia relacionada
La asociación agraria no solo ha reprochado a la Administración las ayudas directas para los trabajadores del sector, sino también aquellas que se otorgarán a las empresas afectadas por el temporal. Por un lado, los agricultores valencianos lamentan que las ayudas mínimas destinadas para aquellas explotaciones que han sufrido pérdidas superiores al 40% de los ingresos medios de los últimos años estarán limitadas en los 25.000 euros, una cantidad que desde el sector consideran «insuficiente para compensar los daños reales».
Por otra parte, desde AVA-ASAJA también han reprochado que las ayudas para empresas afectadas por la DANA no exceden de los 20.000 euros en casi ningún caso. «El Gobierno también contempla ayudas de hasta 150.000 euros para las empresas afectadas por la DANA, pero en aquellas con un volumen de ingresos menor de 2 millones de euros (la inmensa mayoría de las empresas agrarias) la cuantía no excede de 20.000 euros», explican desde la patronal.
«Limitar las ayudas complementarias de minimis a un tope de 25.000 euros es irrisorio ante la magnitud de inversiones que requieren explotaciones arrastradas e incluso desaparecidas. Es una tomadura de pelo», lamenta Aguado.
Con vistas al futuro, desde la asociación agraria insisten en la importancia de hacer un uso responsable de los paquetes económicos europeos específicos para la recuperación del potencial productivo afectado por desastres, después de que España solicitase la semana pasada formalmente a la Unión Europea la activación de la reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) para abordar los graves efectos de la DANA, así como la reprogramación temporal del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
AVA-ASAJA insta al Gobierno a no desaprovechar «ni un euro de Europa» a fin de ayudar a los damnificados y de evitar que catástrofes como esta «vuelvan a ocurrir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.