Secciones
Servicios
Destacamos
La agricultura valenciana también ha tenido representación en las puertas del Ministerio de Agricultura de Madrid, donde las organizaciones agrarias ASAJA y COAJ han organizado una movilización para protestar contra el tratado de la Unión Europea con Mercosur que el Gobierno español promueve. Los trabajadores valencianos desplazados hasta la capital han aprovechado la ocasión para reclamar agilidad en la gestión de ayudas de la dana, así como para reivindicar medidas que se ajusten a las necesidades reales del sector.
Pancartas con mensajes como «¿Dónde están las ayudas de la dana?» o «Más presas y menos cañas» se han podido ver a las puertas del ministerio durante una movilización en la que más de 5.000 agricultores y ganaderos llegados de todos los puntos de la geografía española han protestado para reclamar igualdad de condiciones respecto al tratado Mercosur. «Mantendremos la presión en los próximos meses para que el tratado con Mercosur no vea la luz, al menos en las condiciones actuales», han explicado desde ASAJA.
Noticia relacionada
Los agricultores valencianos han puesto el foco en la «falta de coordinación y la lentitud en la gestión de la dana llevada a cabo por el ministro de Agricultura, Luis Planas», según ha explicado la organización agraria a través de un comunicado.
Más allá de la dana, el sector agícola valenciano también aprovechó la manifestación para poner encima de la mesa otras cuestiones que generan cierta preocupación en el campo valenciano y que en diversas ocasiones han sido trasladadas a la Administración, sin obtener una respuesta convincente por su parte.
En ese sentido, los agricultores valencianos desplazados hasta Madrid para la ocasión han exigido medidas eficaces para hacer frente a la crisis del sector vitivinícola y unos precios justos en origen. Al mismo tiempo, y en líneas generales, han reclamado «una verdadera política hidráulica que vertebre y optimice los recursos» o «un sistema de seguros agrarios acorde a las necesidades del campo»
Las reivindicaciones del sector también han incluido ciertas demandas enfocadas al sector ganadero. En concreto, ASAJA ha demandado una gestión racional que permita la convivencia del lobo con la explotaciones ganaderas para evitar la pérdida progresiva de ganado, sobre todo en las granjas del interior de la Comunitat.
El sector también ha denunciado que todas las peticiones trasladadas hoy hasta el ministerio siguen sin cumplirse a pesar del paquete de 43 medidas que entró en vigor el pasado mes de abril y que se ha demostrado «claramente insuficiente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.