Secciones
Servicios
Destacamos
Los agricultores convocados por las principales organizaciones agrarias volvieron a cargar contra la Conselleria de Agricultura. En este caso, lo hicieron a las puertas del departamento que dirige José Luis Aguirre, de Vox, cuyo rostro aparecía esta mañana en unos billetes simbólicos de 500 euros ... lanzados por los manifestantes para denunciar la falta de ayudas al campo valenciano ante las pérdidas provocadas por la sequía.
«Venimos a pegar un grito a la conselleria. Tiene que espabilarse, tiene que pelear dentro del Consell por un presupuesto digno para la agricultura valenciana», protestó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien advirtió de que la falta de agua está llevando a los ganaderos de la Comunitat a sacrificar 100 vacas a la semana «porque no pueden mantenerlas». Del mismo modo, alertó de la pérdida de los cultivos de secano en la comarca Utiel-Requena, como la vid, el olivar y el cereal.
El secretario general de La Unió, Carles Peris; el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado y el secretario general de CCPV-COAG, Luis Fernando García, registraron en la conselleria la tabla reivindicativa, ante la ausencia del conseller que se encontraba en Alicante por la celebración del pleno del Consell. Las organizaciones agrarias consideran que el departamento de Aguirre es, en estos momentos, un organismo «ineficaz, ineficiente e irrelevante en el conjunto de la Generalitat».
«Necesitamos el apoyo y respuesta de la Administración. La Conselleria de Agricultura tiene todas las responsabilidades en la aplicación de la política agraria europea. Ha hecho algunas cosas pero hay tanto pendiente que es insignificante lo que se ha hecho», agregó Aguado. «Sin agua no habrá agricultores este año. No podemos despoblar el interior de la Comunitat. Necesitamos vida en el campo y eso se hace con agua, voluntad política y peleando en Madrid y Bruselas para que no nos quiten derechos y que haya reciprocidad en todos los acuerdos internacionales», señaló.
Noticia relacionada
En la falta de ayudas hizo especial hincapié el secretario general de La Unió Llauradora, Carles Peris. «Quiero centrarme mucho en esos cultivos de secano: olivar, viña, cereal, frutos secos...hay mucha superficie aún útil en el interior y no recibimos una sola ayuda. Tenemos un Consell que no ha sido capaz de implementar ni complementar las ayudas del Gobierno por el impacto de la guerra en Ucrania», indicó Peris, quien destacó la diferencia con respecto a otras regiones que sí han destinado ayudas a sus agricultores. «Aquí ni un euro», afirmó.
«Nuestros ganaderos tienen un incremento de costes por trasladar agua y la conselleria no ha sido capaz ni de ayudar en ese sobrecoste ni capaz de dar suministro de agua a través de empresas de la Generalitat», agregó el representante de La Unió, que volvió a destacar la situación del olivar valenciano, que sufre una caída del 70% de la producción y se quedó fuera del paquete de ayudas del ministerio. «Y la conselleria no ha sido capaz de ayudar a este cultivo abandonado», sentenció.
Noticia relacionada
Además, denunció que la conselleria tampoco ha sacado líneas de subvenciones que ya están presupuestadas. «Y, encima, han retirado las ayudas a la promoción al producto más simbólico de la Comunitat, las naranjas», lamentó. Tampoco se olvidó de protestar contra la restricción de las quemas agrícolas: «La Conselleria de Justicia es la más restrictiva de la historia con la agricultura valenciana impidiéndonos la quema agrícola y sin retirar los restos de poda. Eso es un polvorín, un peligro».
«Aquellos que venían a salvar el campo valenciano pues muy lejos están si no cambian. Vemos que es positivo salir a la calle. Esta semana hemos tenido más anuncios que nunca por parte de la conselleria. Eso sí, son anuncios. Que se pongan las pilas porque vamos a salir todas las veces necesarias en contra suya, conseller», manifestó Peris para finalizar su parlamento.
División entre organizaciones
Sin embargo, el conseller de Agricultura se encontraba esta mañana en Alicante, donde se celebró el pleno del Consell. Allí, Aguirre se reunió con Asaja Alicante, organización que no ha secundado la protesta pese a formar parte de AVA. Esta división vuelve a mostrar la brecha que hay en el campo valenciano, pero no sólo entre organizaciones y agricultores, sino entre los propios representantes e instituciones.
Y, es que, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valenciano (UPA-PV) tampoco ha participado en la manifestación convocada por AVA y La Unió. «La Unió y AVA han decidido de manera unilateral, sin informar ni contar con el resto de las organizaciones, convocar esta manifestación. Este proceder rompe la unidad de acción que habíamos acordado y nos aleja de los objetivos comunes que perseguimos», indica la organización.
«En UPA-PV creemos que los tiempos de manifestarse ya han pasado, que se han hecho avances significativos con el Ministerio, en los que a día de hoy se sigue trabajando. Consideramos que ahora es el momento de trabajar en la misma línea con la Conselleria de Agricultura, de manera que podamos alcanzar objetivos concretos y tangibles, así como fiscalizar y asegurarnos que se trasladan a la política valenciana los acuerdo alcanzados en Madrid», afirman desde UPA-PV.
Aguirre, por su parte, señala al Ministerio de Agricultura. «El ministro nos dijo por carta que no existe esa situación de sequía, que se había recuperado mucho la situación hidrológica de los embalses y que las cosechas se esperaba que fueran mejores que las del año pasado; nosotros consideramos que sí hay una situación diferente», expresó el conseller.
«El propio ministro nos dice que los daños que pueda haber los cubren los seguros agrarios. La Comunitat es la que mas apuesta por los seguros agrarias y además hemos rebajado la prima de riesgos de manera importante. Yo creo que nosotros estamos buscando soluciones y hay organizaciones que no secundan la protesta porque opinan diferntes. A lo mejor las que han convocado la protesta tienen otros fines», añadió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.