![La campaña de cítricos valencianos empezará con una subida de precios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/01/ctricos-RYD8PUw3OMR2ZY08pXggz4L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La campaña de cítricos valencianos empezará con una subida de precios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/01/ctricos-RYD8PUw3OMR2ZY08pXggz4L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Escrig
Valencia
Martes, 1 de agosto 2023, 18:34
Con la campaña de cítricos a punto de comenzar, el campo valenciano se enfrenta a una subida de precios tras una montaña rusa climática repleta de altas temperaturas a principios de año y unas precipitaciones incesantes a lo largo de mayo y junio.
La sequía ... ha sido un factor determinante en otras comunidades españolas como Andalucía y en países europeos, mientras que en la Comunitat Valenciana tuvo un menor impacto gracias a las reservas hídricas que permitieron abastecer los campos de cultivo durante los primeros meses del año.
No obstante, las altas temperaturas en marzo y abril (durante la floración y cuajado), el inusual frío en mayo y las persistentes precipitaciones a lo largo de mayo y junio han contribuido a la disminución de la producción, según explican desde la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja).
Noticia Relacionada
Gonzalo Escrig
Otros factores que han afectado la producción incluyen el bajo aprovechamiento comercial debido a las plagas, la presencia de árboles viejos con menor rendimiento y el abandono de campos de cultivo por la baja rentabilidad de los últimos años, según la Unió Llauradora.
Las primeras cotizaciones de la temporada emitidas por la Lonja de Cítricos de Valencia presentan las siguientes horquillas en las principales variedades de naranjas y mandarinas: 0,206-0,30 euros por kilo en 'Navelina', 0,289-0,35 euros por kilo en 'Okitsu y 0,32-0,40 euros 'Clemenules', lo que representa una ligera bajada respecto a la pasada campaña.
En este sentido, la Unió considera que es fundamental que se realicen campañas de promoción de los cítricos valencianos ante el descenso del consumo. Por ello, los profesionales del sector han solicitado en reiteradas ocasiones al Ministerio de Agricultura que efectúe campañas de promoción, tanto en el ámbito de la Unión Europea como en países terceros, con el objetivo de cambiar la tendencia actual.
Mientras tanto, «la Generalitat debería continuar impulsando la campaña consensuada por todo el sector citrícola valenciano para consolidarla y mejorar así el consumo de nuestros cítricos en el mercado interior», recuerdan desde la organización.
La Lonja de Cítricos, que reúne a representantes de productores y comercializadores de toda la Comunitat Valenciana, presenta importantes novedades para mejorar la viabilidad del sector, incluyendo la fijación de precios en euros por kilo y sin Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), lo que busca aportar transparencia en los contratos de compraventa y evitar prácticas abusivas.
Además, la entidad ha lanzado una página web más moderna y adecuada para atender las necesidades informativas de los diferentes actores de la cadena, permitiendo a los usuarios registrarse para recibir automáticamente los boletines y mantener así informados a los productores y clientes en todo momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.