Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Kakis de Anecoop. LP

La Comunitat, la autonomía que más fondos capta del Perte agroalimentario

Los proyectos tractores, enmarcados en Ecofood y Foodeco, perciben uno de cada cuatro euros del total de 183 millones de euros, procedentes de las ayudas europeas Next Generation

Viernes, 22 de diciembre 2023, 17:56

La Comunitat es la autonomía donde más fondos se han captado del Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) del sector Agroalimentario. En concreto, se lleva el 33% de los 183 millones de euros contemplados en el eje 1, cuya resolución definitiva se ... ha conocido esta semana. A la región valenciana le sigue Cataluña (18%), Andalucía y Castilla La Mancha.

Publicidad

«Esta resolución ha sido recibida con mucho entusiasmo en el sector, el cual tiene un carácter estratégico en nuestra economía, debido a la necesidad de adaptación a distintos retos globales que se están planteando en los últimos tiempos», explican desde la consultora valenciana AVS Consulting, dedicada a la gestión y financiación de la I+D+i empresarial.

Este PERTE busca impulsar la modernización, digitalización y crecimiento económico del sector agroalimentario. Se estima que esta iniciativa generará un impacto económico de unos 3.000 millones de euros y la creación de hasta 16.000 empleos.

De los 183 millones de euros, los proyectos tractores Ecofood Y Foodeco; compuestos por 70 empresas de 12 comunidades autónomas, han percibido 1 euro de cada 4 euros concedidos (44 millones de euros). El objeto de estas candidaturas ha sido abordar la innovación tecnológica en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización, así como la investigación aplicada a nuevos productos/procesos que incrementan la competitividad a toda la cadena del sector alimentario en el medio plazo.

Publicidad

Las cadenas de valor que se encuentran recogidas en los proyectos tractores se corresponden con son el vitivinícola, las bebidas, las frutas y hortalizas, los productos cárnicos, los dulces, los lácteos, las panificadoras y la actividad de pesca. El Ministerio está trabajando en la concreción de un segundo Perte Agroalimentario, según indica la consultora, que, a su vez, está centrada en la movilización de empresas para generar nuevas oportunidades exitosas de percibir fondos NEXT GEN.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad