Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
LP
GUÍA AGRÍCOLA

Consejos para proteger tu cultivo en épocas de sequía

Por desgracia, la sequía se ha convertido en una constante que el campo viene asumiendo desde hace tiempo. No existe una solución que ataje este problema, pero sí consejos que pueden servir para que tu cultivo esté hidratad

Jueves, 30 de mayo 2024, 16:56

Cuando las lluvias escasean y las temperaturas suben, las técnicas empleadas para gestionar los cultivos cobran una importancia crítica. En tiempos de sequía, el desafío de mantener la salud y productividad de los cultivos requiere de evaluaciones y ajustes específicos.

Publicidad

Anticipar y mitigar los efectos nocivos de la sequía es vital para agricultores y distribuidores hortofrutícolas. A continuación, detallamos una serie de consejos prácticos y efectivos de agricultura para garantizar que los cultivos resistan estos períodos adversos con la mayor eficiencia posible.

Noticia relacionada

Riego suplementario eficiente

Proporcionar riego adicional es una necesidad durante las temporadas de sequía. Este riego debe ser oportuno y eficiente para evitar el desperdicio de agua y asegurar que las raíces de las plantas estén adecuadamente hidratadas. Utilizar herramientas de alta calidad, como fumigadoras especializadas, puede optimizar la distribución del agua, especialmente en momentos críticos. Un riego bien gestionado no solo mantiene las plantas hidratadas, sino que también promueve un mejor desarrollo radicular, esencial en épocas de estrés hídrico.

Además, el riego debe ser profundo y espaciado, beneficiando la absorción de agua en las capas más profundas del suelo. Programar el riego durante las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o al caer la tarde, minimiza la evaporación y maximiza la absorción.

Publicidad

Aplicación de mulching

El mulching es un aliado clave en la conservación del agua del suelo. Aplicar una capa de paja, hojas o residuos de cultivos alrededor de las plantas crea una barrera que reduce la evaporación consecuentemente mejorando la retención de agua. Al retener la humedad en el suelo, también ayuda a moderar la temperatura del suelo, protegiendo así las raíces del calor extremo.

El uso de mulching también tiene beneficios adicionales. Al descomponerse, los materiales orgánicos contribuyen a mejorar la estructura del suelo y aportan nutrientes adicionales, lo que a su vez ayuda a las plantas a resistir mejor el estrés de la sequía.

Publicidad

Cultivo de cobertura

Los cultivos de cobertura son otra estrategia efectiva para proteger el suelo y mantener la humedad. Sembrar cultivos de cobertura entre las filas de las plantas principales ayuda a prevenir la erosión del suelo y mejora su estructura. Estos cultivos también facilitan la infiltración de agua y el reciclaje de nutrientes.

Incorporar los cultivos de cobertura al suelo al final de su ciclo de vida proporciona un valor añadido. Actúan como abono verde, mejorando la calidad del suelo y aumentando su capacidad para retener agua, lo que resulta beneficioso durante los períodos secos.

Publicidad

Protección contra el sol

Implementar técnicas de sombreado puede ser esencial durante los momentos más intensos de las olas de calor. Utilizar mallas de sombreado, toldos u otras estructuras ayuda a reducir el estrés térmico en las plantas. Estas técnicas no solo disminuyen la temperatura alrededor de las plantas, sino que también reducen la tasa de evaporación.

El sombreado adecuado puede marcar la diferencia en la calidad y cantidad de la producción durante la sequía. Asegurar que las plantas no estén expuestas directamente al sol durante las horas pico del mediodía puede minimizar el riesgo de daños y pérdida de cultivos.

Publicidad

Mano de obra en manejo de malezas

Durante la sequía, las malezas pueden representar una competencia problemática por los recursos hídricos limitados. Mantener el control de las malezas alrededor de los cultivos es fundamental para reducir esta competencia y garantizar que el agua disponible llegue a las plantas principales.

El manejo regular y exhaustivo de las malezas debe realizarse con métodos mecánicos o manuales, favoreciendo prácticas sostenibles y reduciendo el uso de herbicidas. Esto no solo conserva el agua, sino que también contribuye a mantener un ambiente más saludable para los cultivos.

Noticia Patrocinada

Fertilización equilibrada

La aplicación correcta de fertilizantes es crucial para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento saludable de las plantas, especialmente en tiempos de estrés hídrico. Una nutrición equilibrada fortalece las plantas y las hace más resistentes al impacto de la sequía.

Utilizar fertilizantes específicos que mejoren la retención de agua y favorezcan el desarrollo radicular puede ser una estrategia inteligente. Además, evitar el exceso de nitrógeno es clave, ya que puede aumentar el consumo de agua de las plantas y exacerbar los efectos del estrés hídrico.

Publicidad

Monitoreo constante

Llevar a cabo un monitoreo constante del estado de los cultivos y su respuesta a las condiciones de sequía es esencial para tomar decisiones informadas y oportunas. Observar señales de marchitez, cambios en el color de las hojas y otros síntomas de estrés hídrico permite actuar rápidamente y ajustar las prácticas de manejo según sea necesario.

El monitoreo puede incluir el uso de tecnología avanzada, como sensores de humedad del suelo y sistemas de riego automatizados, para optimizar el uso del agua y mejorar la eficiencia en el riego.

Publicidad

El problema agrícola

Enfrentar una temporada de sequía puede ser un desafío significativo para cualquier productor hortofrutícola, pero implementar estas prácticas de manejo puede ayudar a mitigar su impacto. Adoptar un enfoque proactivo y ajustado a las condiciones específicas de cada cultivo y suelo es clave para mantener la salud y la productividad de las plantas durante los períodos de escasez hídrica.

La adaptabilidad y el conocimiento profundo de las interacciones entre las plantas, el suelo y el agua son esenciales para superar los retos que la sequía plantea. Asegurar el éxito a largo plazo requiere no solo de estrategias inmediatas, sino también de una planificación y gestión sostenibles que protejan tanto el rendimiento actual como la viabilidad futura de los cultivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad