Las sospechas de los agricultores valencianos se han cumplido. La Unión Europea ha cedido a las presiones de Sudáfrica y ha permitido entrar cargamentos de naranja procedentes del país saltándose la nueva normativa que obligaba a que las mismas se sometieran al tratamiento en frío para evitar la expansión de plagas, tal y como se obliga al resto de cítricos del mundo.
Publicidad
Tal y como informó el Ministerio de Agricultura del país y recogen medios locales, las autoridades comunitarias han dado su brazo a torcer después de que se acumularan buques en diferentes puertos con esta mercancía. Los mismos se habían saltado las reglas al haber incumplido la nueva normativa de importación y por ello llevaban varios días paralizados. El argumento para obviarla se basa en que teóricamente esos envíos estaban certificados antes de publicarse la fecha de la nueva regulación.
Noticia Relacionada
El tratamiento en frío aprobado hace unos meses por la Unión Europea tras una gran presión del sector citrícola español y valenciano entró en vigor el 14 de julio. Estos cítricos deben someterse a una refrigeración especial para frenar la plaga de la 'falsa polilla' y así poder venderse en los países comunitarios. Pero pese a la nueva norma los exportadores sudafricanos han seguido realizando envíos como hasta ahora.
Desde la Comisión Europea no se han pronunciado sobre esta polémica aunque desde Sudáfrica se celebra que se les ha permitido entrar a diferentes puertos estos productos a cambio de que sean tratados ya en los países receptores. Las autoridades sudafricanas hablan de que habían inmovilizados más de 2.000 contenedores y que entre 300 y 500 han sido desbloqueados en las últimas horas.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) trasladó su «consternación» y reclamó explicaciones. El presidente de la entidad, Cristóbal Aguado, afirmó que «si fuera cierta esta información, para nosotros sería un escándalo intolerable».
Publicidad
«Los sudafricanos sabían con la suficiente antelación que tenían que enviar sus naranjas con el tratamiento en frío exigido y aún así decidieron de mala fe embarcar sin esas garantías fitosanitarias», insistió Aguado, que tiene claro que es mentira el esfuerzo que Sudáfrica esgrime en sus exportaciones a Europa. «Solo se dedica a presionar a Bruselas con la complicidad de Países Bajos para inundar nuestros mercados con una competencia desleal», sentenció el presidente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.