El campo valenciano cosechó hace pocos meses una trabajada victoria en la Unión Europea al aceptar Bruselas parte de sus demandas e imponer el tratamiento en frío a las naranjas sudafricanas. La medida comenzó a aplicarse hace menos de un mes y, por el ... momento, no ha tenido el efecto esperado ya que los últimos registros confirman que se siguen interceptando envíos con plagas justo cuando empieza la campaña en el hemisferio sur.
Publicidad
Tal y como ha revelado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), las autoridades comunitarias han frenado en julio el envío de un cargamento de naranjas afectadas por la 'falsa polilla', el insecto que se quiere combatir con la medida de bajas temperaturas.
Los agricultores han dado un voto de confianza a Bruselas al ser conscientes que el tratamiento en frío solo está en vigor desde el 14 de julio pero avisan que vigilarán para saber la fecha exacta y constatar si más adelante ocurren casos similares. Y más cuando son conscientes de que Sudáfrica ha desplegado medios para evitar su aplicación e incluso recurrido a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Un movimiento que el Ministerio de Agricultura considera que no tienen ningún recorrido.
Noticia Relacionada
Pero problema no termina aquí porque este no ha sido el único contenedor de cítricos que ha llegado con esta plaga sudafricana. Se ha detectado otra remesa de mandarinas afectadas. Por ello, desde la asociación se reclama una vez más que el tratamiento en frío se aplique también a estas frutas así como a los pomelos y que no se circunscriba solo a las naranjas, que pese a ser el cítrico por excelencia no es la única vía de entrada de la 'Thaumatotibia leucotreta'.
Publicidad
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, reclama a Bruselas «abandonar la política de conveniencia, que antepone descaradamente los intereses comerciales de unos pocos estados miembros, como Países Bajos, sobre la legítima defensa de la agricultura, la soberanía alimentaria, el medio ambiente y la democracia de toda Europa». Unas palabras que evidencian que aún no se ha pasado página de episodios protagonizados por estados del norte como el holandés, que estuvieron a punto de frenar el tratamiento en frío para tener un suministro más estable de este mercado y mejores precios pese al riesgo que entraña a medio y largo plazo.
«Si los científicos y los hechos dejan en evidencia que las mandarinas entrañan el mismo riesgo de introducir y propagar la falsa polilla, no tiene ningún sentido que los políticos sigan negándoles el tratamiento en frío que ya se aplica a las naranjas», remarca el dirigente en un comunicado.
Publicidad
Aguado también manifiesta su «malestar ante las continuadas detecciones en 2022 de 'mancha negra' en los cítricos sudafricanos porque, al igual que la falsa polilla, es una plaga muy peligrosa para nuestro sector». En este caso han sido cinco lotes contaminados que se han intervenido en julio -dos en mandarinas y tres en naranjas- y , con este argumento, se insiste en que haya medidas complementarias a los registros que se realizan desde que entidades como AVA-ASAJA lograsen en 2019 una vigilancia más intensiva respecto al hongo.
El mismo solo está en Sudáfrica sino en países mucho más cercanos como Túnez. Además, se avisa que no hay un tratamiento para el organismo y que una plaga tendría consecuencias fatales para el sur de Europa.
Publicidad
La introducción de la 'falsa polilla' o 'la mancha negra' no solo pone en apuro a los cítricos, cuya introducción acarrearía «pérdidas millonarias» según los agricultores valencianos, sino también a multitud de cultivos como frutas de hueso, manzana, pera, aguacate, viña, olivo, caqui, granado, pimiento, tomate o berenjena e incluso a la rosa o especies arbóreas como el roble.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.