Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà. LP
La Generalitat tiene por pagar casi dos tercios de las ayudas europeas al campo

La Generalitat tiene por pagar casi dos tercios de las ayudas europeas al campo

Únicamente Murcia supera en retrasos a la Comunitat y los agricultores valencianos han recibido la mitad que la media española

Álvaro Mohorte

Valencia

Martes, 7 de enero 2020, 23:38

Los agricultores valencianos han percibido desde el inicio del periodo autorizado por Bruselas para adelantar los pagos de la Política Agrícola Común (PAC) 57,2 de los 150 millones de euros totales, entre ayudas directas y de mercado, que se asignan anualmente a la Comunitat Valenciana.

Esa inyección arroja un porcentaje del 38%, justo la mitad del 76% de las subvenciones abonadas en el conjunto de España. Hasta ocho comunidades autónomas han pagado más del doble que la Comunitat desde el 16 de octubre (fecha del inicio del periodo de pago), entre las cuales se hallan las que más dinero abarcan como son los casos de Castilla y León o Andalucía, según denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) con datos del Ministerio de Agricultura.

La organización denuncia que el Gobierno del Botánico tiene por abonar el 62% de las ayudas directas de la PAC que corresponden a la campaña 2019, un porcentaje que sitúa a la Comunitat Valenciana a la cabeza, sólo superada por la Región de Murcia, en el retraso de estos fondos agrarios.

«Nueva muestra de desidia»

Los pagos efectuados hasta la fecha incluyen partidas del Régimen de Pago Básico, prácticas beneficiosas con el medio ambiente (Pago Verde), jóvenes agricultores, régimen de pequeños agricultores, así como ayudas a sectores del arroz, los frutos secos, el ganado vacuno, ovino o caprino, entre otros. Las comunidades autónomas tienen hasta el próximo 30 de junio para hacer efectivo todos los pagos directos de la PAC 2019.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, afea al gobierno valenciano del Botánico "la nueva muestra de desidia y la exasperante lentitud que exhibe a la hora de abonar las ayudas PAC a los agricultores y ganaderos valencianos, muchos de ellos en una situación crítica de descapitalización. Empiezo a dudar si, en el hecho de que la Conselleria de Agricultura demore su calendario de pagos, pesa más la excesiva burocracia, el desinterés en la gestión o la nula sensibilidad que viene manifestando hacia el sector agrario valenciano".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat tiene por pagar casi dos tercios de las ayudas europeas al campo