![La tractorada de Alicante evidencia la brecha entre agricultores y asociaciones agrarias](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/16/IMG-20240216-WA0011-Rf53DLalTNPHMOZF1MRJCaL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La tractorada de Alicante evidencia la brecha entre agricultores y asociaciones agrarias](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/16/IMG-20240216-WA0011-Rf53DLalTNPHMOZF1MRJCaL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La tractorada de agricultores que arrancó en la mañana de este viernes en Alicante aspiraba a hacer el mismo ruido que las protestas agrarias de la semana pasada. Sin embargo, la movilización quedó empañada por una fuerte crispación entre agricultores y las mismas asociaciones ... agrarias que la convocaron a cuenta de la prohibición del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) de cortar las autovías A-7 y A-31. Los productores, frustrados ante la decisión judicial, presionaron a los representantes para que no acataran las órdenes de la Guardia Civil y les acusaron de «ir sólo a hacerse la foto», según informaron a pie de calle desde TodoAlicante.
Noticia relacionada
La marcha de los tractores, que quedó descafeinada ante la imposibilidad de cortar el tráfico en las autovías tal y como estaba previsto, evidenció la brecha que existe entre los trabajadores del campo y sus representantes, una música que ya estaba latente durante las jornadas de la semana pasada, impulsadas de manera espontánea por el sector sin el respaldo de las organizaciones. De hecho, en las últimas semanas se han creado diversos grupos de WhatsApp y Telegram para la organización de próximas movilizaciones, donde se pueden leer numerosos mensajes contra el papel de las asociaciones profesionales al considerar que no defienden de manera efectiva los intereses del campo.
La tensión de la tractorada de este viernes se dirigió también hacia los agentes de la Guardia Civil. Los agricultores, molestos por la decisión del TSJ de prohibir circular por las autovías, intentaron salir a la A-31 desde el punto de concentración. Tras discusiones con la benemérita, los antidisturbios se desplegaron para evitar que los tractores y los productores entrasen a la vía, tal y como relataron desde la redacción alicantina. Además, tal y como confirmaron desde AVA-ASAJA a LAS PROVINCIAS, los tractores sólo pudieron circular por caminos, carreteras secundarias y núcleos urbanos.
Noticia relacionada
En total, salieron a protestar 250 vehículos agrícolas en San Isidro, 120 en Villena y 50 en Planes/Muro de Alcoy, según cifras oficiales de AVA-ASAJA. Estas protestas se enmarcan en el calendario de movilizaciones convocadas por las principales organizaciones agrarias. El jueves arrancaron con una manifestación ante el puerto de Castellón, donde tiraron mandarinas valencianas al suelo para protestar de manera simbólica contra «la competencia desleal» de países terceros, cuyas importaciones gozan de un trato de favor por parte de la Unión Europea al no verse sometidas a las mismas exigencias ambientales y fitosanitarias que los productos locales.
Tras la prohibición del TSJ de ocupar las autovías A-7 y A-31, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, pidió el «cese fulminante» del subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, por comunicar «tarde y mal» el rechazo al permiso a la tractorada de los agricultores en la provincia. Este pronunciamiento de Mazón se enmarca en su voluntad de apoyar al sector valenciano, algo que ha tratado de reflejar esta semana al reunirse con los representantes agrarios para escenificar su compromiso con ellos. Por contra, desde las asociaciones criticaron este jueves que no pusiera ninguna medida sobre la mesa, más allá del encuentro cordial.
La postura de Mazón hizo reaccionar a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, que acusó al presidente de «poner en cuestión» a instituciones como el TSJCV y a la Guardia Civil para «sacar rédito político» de la situación. «Pone en cuestión una decisión del TSJCV y a la Guardia Civil, con un informe negativo alertando del peligro para la seguridad de los conductores y las conductoras en la autovía y en las autopistas», aseveró para, posteriormente, calificarlo de «intolerable».
Por otro lado, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, advirtió durante la marcha que las 18 medidas anunciadas por el ministro de Agricultura, Luis Planas, «son insuficientes», motivo por el que mantendrán el calendario de movilizaciones.
El conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, califica de «vacías de contenido» las 18 propuestas del ministro de su mismo ramo, Luis Planas, para atajar la crisis que sufre el campo. «Considero que es una respuesta tardía. Cuando el paciente ya está en la UCI, se le ha ofrecido un paracetamol, en vez de una transfusión», señala el conseller en declaraciones a LAS PROVINCIAS.
«Sobre las medidas anunciadas de refuerzo de la ley de la cadena, no aportan ninguna solución real y trasladan a las comunidades la responsabilidad de aplacar el problema. Si tanto le preocupa el asunto, podía empezar por publicar los costes efectivos de producción a nivel nacional», sugiere Aguirre, quien no entiende por qué el Gobierno no ha aplciado ya estas medidas si se podían aplicar «inmediatamente», tal y como indicó Planas.
Respecto a la simplificación burocrática, Aguirre puntualiza que el sector se encuentra en plena campaña de tramitación de la PAC. «Los productores necesitan saber ya si tienen que sembrar o no, qué sembrar, si hay que dejar tierra sin producción o no…Todo esto, lo necesitábamos saber antes del 1 de febrero», agrega.
Del mismo modo, el conseller recuerda que el ministro prometió en 2021 que la nueva PAC sería más inclusiva, pero que «la realidad es que la nueva definición de agricultor activo ha dejado fuera» de estas ayudas europeas «a cientos de productores valencianos». Además, pide «sensibilidad» con los cultivos de secano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.