El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 16 de septiembre
AOVE ·
Cuatro de las cinco principales entidades que registran el coste en origen confirman una tendencia preocupante para los consumidoresAOVE ·
Cuatro de las cinco principales entidades que registran el coste en origen confirman una tendencia preocupante para los consumidoresLlegan malas noticias desde los campos llenos de olivos. Cuatro de las cinco entidades que actualizan periódicamente los precio del aceite de oliva virgen extra en origen confirman la tendencia alcista que presenta el oro líquido desde finales de julio. Las bajadas, que las hay, son puntuales o mínimas, mientras que incluso se dan ascensos meteóricos de hasta 12 céntimos en sólo siete días. Estos incrementos se dan justo cuando en los lineales de los grandes supermercados empiezan a ser habituales las ofertas para dejar el AOVE por debajo de los 8 euros por litros.
Publicidad
Los organismos consultados por LAS PROVINCIAS se encargan de registrar periódicamente el coste que tiene tanto el aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva virgen y el aceite lampante en el punto más importante de toda la cadena: el campo. En origen pueden darse variaciones sustanciales que se ajustan a la situación de sequía y a la producción real que van dando los árboles.
Todo cambió la última semana de julio. Justo en el mismo mes en el que el Gobierno había quitado el IVA para intentar contener la inflación. Intervenir el mercado del oro líquido ha acabo por revertir la buena tendencia que se daba en el campo. El AOVE llegó a estar a 6,5; ahora ese mismo indicador está a 7,20 euros.
Poolred, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva, lleva un control diario del precio que marca el AOVE en origen. Los datos van cambiando cada 24 horas, por lo que se lleva un control milimétrico de la situación. Esta entidad registra el precio de aceite de oliva virgen extra más barato de entre todas las consultadas por LAS PROVINCIAS. El AOVE está este lunes a 7,14 euros, por los 7,20 euros del pasado lunes. El aceite de oliva virgen por contra, aumenta hasta los 6,94 euros, mientras que hace una semana estaba a 6,88 euros. El aceite lampante sube tres céntimos y está este lunes a 6,53 euros.
El Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía presenta su informe con una semana de reposo de datos. Tal vez este pueda ser el motivo que le lleve a ser la única entidad que registra una bajada en los tres tipos de aceite. El AOVE baja de los 7,30 euros del pasado lunes a los 7,17 euros del 16 de septiembre. El aceite de oliva virgen rompe la barrera de los 7 euros y ya está a 6,95 euros, mientras que el aceite lampante cae 10 céntimos hasta los 6,40 euros.
Publicidad
Infaoliva, Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, registra una subida generalizada: el AOVE está esta semana a 7,20 euros, por los 7,08 euros que indicaba hace siete días; el aceite de oliva virgen sube tres céntimos hasta los 6,98 euros de este lunes; y el aceite lampante asciende pero sólo un céntimo hasta los 6,81 euros.
Noticias relacionadas
Oleísta, un portal de compraventa de aceite de oliva, ha actualizado esta semana los precios y la tendencia también es alcista. El aceite de oliva virgen extra sube de golpe 12 céntimos hasta los 7,39 euros. El aceite de oliva virgen sube tres céntimos hasta los 6,80 euros que registra esta semana. El aceite lampante está a 5,91 euros, igual que la semana pasada.
Publicidad
Por último, los datos del Ministerio de Agricultura, que notifica los datos más antiguos en comparación con el resto de entidades. Si la Junta de Andalucía lo hace con una semana de margen, los registros del Gobierno se conocen con una diferencia de 15 días. Pese a esta separación en el calendario, Agricultura notifica que entre el 2 y el 8 de septiembre se indicaba un precio en origen del AOVE de 7,30 euros, 6,84 euros en el caso del aceite de oliva virgen y 6,55 euros en el aceite lampante.
¿Qué pasa en los supermercados? Pues la realidad del campo parece no haber llegado aún a los lineales. Justo en esta época del año es cuando más ofertas se registran en el aceite de oliva virgen extra. Mercadona mantiene el litro de AOVE más barato en el envase de tres litros, que esta semana está a la venta por 26,70 euros (8,9 euros el litro). Consum tiene el aceite de oliva virgen extra de marca blanca a un precio el litro de 7,80 euros en el envase de tres litros. En el Supermercado de El Corte Inglés se mantiene la oferta de Carbonell, por la que se oferta el envase de 5 litros por un precio total de 42,99 euros (a 8,60 euros por litro). Carrefour tiene de oferta Aromas del Sur en su botella de 5 litros, que tiene un precio total de 43,95 euros (8,79 euros/litro).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.