![El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este lunes 30 de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/30/precio-aove-supermercados-kzYG-U2201379344691uqH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este lunes 30 de septiembre
AOVE ·
Una entidad se queda sin actualizar los datos en origen y entre las restantes hay buenas noticiasSecciones
Servicios
Destacamos
AOVE ·
Una entidad se queda sin actualizar los datos en origen y entre las restantes hay buenas noticiasEl precio del aceite de oliva virgen extra va a cambiar esta semana en los lineales de los supermercados, pero porque finaliza el periodo de vigencia de la reducción extraordinaria del IVA, no porque se vayan a acoplar a un cambio repentino del coste por kilo en origen. Es más, según los datos actualizados por diferentes entidades en este último lunes de septiembre, desde el kilómetro cero del aceite de oliva virgen extra llegan más noticias buenas que malas. Dependiendo del informe se detectan o subidas puntuales o bajadas muy destacadas.
El campo es el punto más importante para valorar el coste del precio que posteriormente se pagará en los supermercados y tiendas por el aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva virgen y el aceite lampante. El precio por kilo sirve para saber, más o menos, cuánto le cuesta la agricultor vender su trabajo, su esfuerzo de cada día. Hasta cinco entidades actualizan periódicamente sus datos con el coste por kilo del oro líquido. En este último informe de septiembre ha habido un organismo que no ha registrado datos, pero el resto llegan con buenas noticias.
El registro de referencia es Poolred, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva. El portal actualiza diariamente los datos de coste del AOVE, el aceite de oliva virgen y del aceite lampante y es el informe que peores datos notifica este lunes. El aceite de oliva virgen extra asciende seis céntimos con respecto a los del lunes anterior y se vende por 7,16 euros por kilo. El aceite de oliva virgen baja cuatro céntimos hasta los 6,95 euros. El aceite lampante repunta diez céntimos hasta los 6,59 euros por kilo que registra este lunes.
Oleísta se ha quedado este 30 de septiembre como la segunda y última entidad que ha actualizado sus datos diarios y lo ha hecho con muy buenas noticias. Todo baja, según el portal de compraventa de aceite de oliva. El AOVE pasa en siete días de los 7,52 euros por kilo a los actuales 7,36 euros. El aceite de oliva virgen baja dos céntimos en una semana hasta los 7,08 euros por kilo de este lunes; el aceite lampante rompe de nuevo la barrera de los seis euros y se vende por 5,91 euros.
Después están los datos del Observatorio de precios de la Junta de Andalucía, que no publica los informes diarios sino con decalaje de una semana. Es decir, que los datos emitidos ahora son los registrados entre el 23 y el 29 de septiembre. Según el gobierno andaluz, el AOVE registra una caída muy destacada, ya que pasa de los 7,96 euros por kilo del anterior informe a los actuales 7,05 euros. El aceite de oliva virgen rompe la barrera de los siete euros y ya se vende por 6,95 euros por kilo. El aceite lampante no ha registrado datos esta semana.
Y por último está el caso del Ministerio de Agricultura, que el desfase de sus datos es de dos semanas, por lo que ahora se notifica una media de los registrados entre el 16 y el 22 de septiembre. Atendiendo a esta vigencia, el AOVE notifica un precio de 7,40 euros por kilo, mientras que anteriormente era de 7,43 euros. El aceite de oliva virgen sube diez céntimos hasta los 6,95 euros por kilo actuales. El lampante también sube y ya se vende por 6,68 euros por kilo.
Noticia relacionada
¿Y en los supermercados? Ante la ya citada retirada de la reducción extraordinaria del IVA, en los lineales se mantienen ciertamente los precios, no se dan tantos cambios como en origen. En Mercadona el litro de AOVE más barato se encuentra en el envase de euros litros, que tiene un coste total para el cliente de 26,70 euros, lo que equivale a 8,9 euros por litro. En Consum se copia el precio: 26,70 euros por la botella de tres litros (a 8,9 euros por litro). En Carrefour se encuentra el aceite de oliva virgen extra más barato de esta comparativa, aunque se debe a una oferta: Coosur de cinco litros tiene un coste total de 37,75 euros, lo que equivale a 7,55 euros por litro. En el Supermercado de El Corte Inglés también está el AOVE de oferta para dejar un precio más bajo: 40,95 euros cuesta el envase de 5 litros de Maestros de Hojiblanca, lo que equivale en un coste de 8,19 euros por litro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.