
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este viernes 17 de enero
AOVE ·
En la misma semana el oro líquido se ha encarecido más de 10 céntimos en origenSecciones
Servicios
Destacamos
AOVE ·
En la misma semana el oro líquido se ha encarecido más de 10 céntimos en origenUniversos paralelos. El precio del aceite de oliva virgen extra ha entrado en una tendencia muy peligrosa. Y lo peor es que en ambos extremos de la cadena los caminos son plenamente divergentes. En cuatro días el oro líquido se ha encarecido más de diez céntimos en origen y se ha rebajado casi 50 céntimos en los lineales de los supermercados. En las tiendas parece haber superado ya el efecto de la recuperación del antiguo IVA, pero en el campo cada vez cuesta más dinero sacar las toneladas de aceite de oliva virgen extra, de aceite de oliva virgen y de aceite lampante. Cada vez más barato en las tiendas y cada vez más caro en el punto más esencial de la cadena de consumo.
El campo es el punto de partida, el lugar en el que los agricultores se desloman durante todo el año para que de los olivares acabe saliendo el mejor producto posible. Es oro líquido por su calor y sus beneficios. Ya a finales de 2024 la situación empezó a cambiar, dando la sensación de que el precio del aceite de oliva virgen extra «había tocado suelo», tal y como afirman los expertos sobre el terreno. El campo es el punto de partida tanto del producto como del coste que acaba adquiriendo valor como si de una bola de nieve de tratara, cada vez más grande.
Hasta 2022 era bastante sencillo encontrar el precio del aceite de oliva virgen extra en origen por debajo de los 2 euros por kilo. Rozó los 9 euros hace un año y desde entonces ha entrado en una deriva difícil de preveer. Tras una bajada con sucesivos rebotes, a mediados de diciembre el AOVE pasaba a indicar el precio más barato en origen desde hace dos años. Cada vez más barato en el campo y los lineales comenzaban a hacer sucesivas rebajas del precio de los envases.
En las tiendas las botellas de AOVE llevan sistema de alarma. Cogiendo de ejemplo un envase de 3 litros de aceite de oliva virgen extra, la botella se vende ahora 10 euros más barata que en verano. Los consumidores ya pagan menos de 6 euros por litros. ¿Hasta cuándo se mantendrá esta situación en los lineales? Pues todo es incertidumbre porque el sistema parece tensionarse cada vez más y la situación en el campo prevé a la larga un nuevo aumento de costes en los lineales de todas las tiendas. Mientrastanto hay que aprovechar las rebajas constantes del precio del AOVE.
La referencia para conocer el precio diario del oro líquido en origen es Pool Red, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva. Trae el dato más alarmante de todos los registros porque entre los costes del lunes y los del viernes contempla incrementos muy destacados. El aceite de oliva virgen extra sube en sólo cuatro días 11 céntimos hasta los 4,48 euros actuales. No se queda atrás el aceite de oliva virgen, con otros 11 céntimos de incremento hasta los 3,99 euros. Hasta el aceite lampante sube, aunque 'sólo' cinco céntimos hasta los 3,80 euros.
Infaoliva, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, registra incrementos, pero más moderado. Incluso una bajada de precio. El AOVE se ende en origen este viernes por 4,20 euros, nueve céntimos más que el pasado lunes; el aceite de oliva virgen rompe la barrera de los 4 euros y ya se vende por 4,03 euros, siete céntimos más que el 13 de enero. El aceite lampante, por su parte, presenta un descenso de cinco céntimos hasa los 3,83 euros.
Oleísta, portal de compraventa de aceite de oliva, confirma la tendencia de los otros portales. El aceite de oliva virgen extra presenta un incremento de dos céntimos entre lunes y viernes y se vende ya por 4,48 euros; el aceite de oliva virgen sube 13 céntimos en la misma semana hasta los 4,37 euros. El aceite lampante se incrementa cinco céntimos hasta los 3,90 euros por kilo.
En el caso de los datos registrados por las administraciones públicas no se encuentran variaciones dentro de la misma semana porque los datos se acumulan y se publican semanalmente. Es decir, que siguen vigentes los datos del lunes 13 de enero. De esta forma la Junta de Andalucía indica en su Observatorio de precios que, entre el 6 y el 12 de enero, el AOVE tuvo un coste de 4,50 euros, por los 3,77 euros del aceite de oliva virgen y los 3,38 euros del aceite lampante.
El Ministerio de Agricultura tiene aún vigente el informe de precios acumulados entre el 30 de diciembre y el 5 de enero. En dicha documentación se muestra que el AVOE tuvo un precio de venta de 4,39 euros, por los 3,98 euros del aceite de oliva virgen y los 3,57 euros del aceite lampante.
¿Y en los supermercados? Pues una situación completamente diferente, porque esta misma semana se ha podido ver como una empresa ha bajado de golpe hasta 2,50 euros el envase de 5 litros, dejando así el AOVE más barato del momento por debajo de los 5,50 euros. En Mercadona está el aceite de oliva virgen extra más barato en el envase de 3 litros, que tiene un coste total de 17,95 euros (5,98 euros por litro). En Consum también está en el envase de 3 litros el AOVE más barato, con un coste total de 17,95 euros (5,98 euros). En el Supermercado de El Corte Inglés se vende por 29,92 euros el envase de 5 litros, lo que deja el coste por litro de 5,98 euros. El AOVE más barato del momento se encuentra en Carrefour, que esta semana ha rebajado la botella de Coosur de cinco litros hasta los 27,45 euros, dejando el precio por litro en 5,49 euros. En Supermercados DIA se mantiene la botella de tres litros de La Almazara del Olivar por 18,30 euros (6,10 euros por litro).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.