El alto precio y la demanda del aguacate ha generado una oleada de robos en el campo sobre todo en la comarca del Camp de Morvedre. Así lo denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) y la Asociación de Productores de Aguacate (Asoproa), y lo acredita Mariano Condomina, uno de los productores afectados en Benifairó de les Valls.
Publicidad
«Sin ir más lejos, el fin de semana pasado yo mismo detecté en un mercado de Canet d'en Berenguer aguacates de la variedad Lamb Hass y lo denuncié a la Guardia Civil», señala Condomina. Las características de este cultivo, que esconde el fruto entre el follaje hace muy complicado apreciar los hurtos hasta casi el momento de la recogida, por lo que los propios productores se organizan para detectar la venta de un cultivo que, en este momento, no está en condiciones de consumo.
Condomina advierte de que la variedad que él encontró no estará madura para ser recogida hasta marzo o abril, por lo que se engaña a los consumidores que no saben apreciar el grado de maduración. Como pronto las principales variedades están entre diciembre y enero, pero ese no es el único riesgo que asumen los compradores. En ocasiones se roba los campos cuando están bajo tratamientos químicos, por lo que los consumidores también ponen en riesgo su salud.
En todo caso, el afectado ofrece un método muy sencillo para detectar que el aguacate es robado: fijarse en su precio. «En las tiendas se vende el kilo en torno a los seis euros y en el campo se cobra cerca de dos euros. Si en el mercado o la frutería se ofrece al público por poco más de un euro, no cabe duda: ese aguacate es robado«.
Tanto AVA como Asoproa advierten de que este tipo de delitos se ha disparado «con tal grado de intensidad e impunidad que está poniendo en peligro la viabilidad económica de numerosas explotaciones y, en última instancia, amenaza el crecimiento de una alternativa de cultivo atractiva para el agricultor«.
Publicidad
Los primeros robos se detectaron hace dos semanas con el inicio de la campaña de recolección de las variedades más tempranas de aguacate, entre las que no figuran las mayoritarias Hass ni Lamb Hass, que empezarán a recolectarse en diciembre y marzo respectivamente. Tras estos hurtos, varios agricultores denunciaron la puesta a la venta de aguacates supuestamente robados en fruterías y mercados locales como el de Canet d'En Berenguer y El Puig.
El resultado de la investigación de un grupo ROCA de la Guardia Civil fue la interceptación de un lote etiquetado como variedad Lamb Hass que no contaba con la documentación requerida para avalar su trazabilidad desde el campo hasta el comercio. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, constata que «los robos de aguacates no solo suponen un perjuicio tremendo para los productores que han realizado una enorme inversión a la hora de poner en marcha este cultivo, sino que generan un mercado negro en mercadillos y fruterías que sortea la tributación fiscal e implica serios problemas al consumidor«.
Publicidad
Además, advierte de que supone un riesgo para la salud porque se coloca en el mercado fruta que carece del debido control, y por otro lado, al faltar varios meses para que alcance su momento óptimo de maduración, defrauda las expectativas y, a la larga, puede acabar retrayendo el consumo del aguacate cuando llegue el grueso de la producción. Asimismo, los agricultores alertan de masivos robos en otros cultivos como las mandarinas y las naranjas que, a causa de la disminución de la cosecha durante la presente campaña, están obteniendo mejores cotizaciones.
El sector reclama al delegado del Gobierno, así como al Consell y a los ayuntamientos, que destinen suficientes recursos a la vigilancia tanto de los campos de aguacates como de los centros de recepción de la mercancía robada. «Cuando el agricultor encuentra un producto viable se lo roban antes incluso de que madure en el árbol», lamenta Aguado, pero apunta que hay que animar a los productores para que denuncien y exigir a las administraciones soluciones ante un problema que, si se va de las manos, puede llevarse por delante un cultivo con unas excelentes perspectivas comerciales«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.