Productos con los que se elabora el turrón. LP

Los productores valencianos, contra el plan de Jijona de ocultar el origen de los turrones

La Unió Llauradora presenta un documento de oposición para que que el Consejo Regulador garantice la procedencia de su almendra y miel

Lunes, 5 de junio 2023, 13:48

Hace seis meses, los productores españoles de almendra y miel denunciaron que hay fraude en los turrones con el sello de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Turrón de Jijona y Turrón de Alicante porque, según decían, contenían materias primas de otros países pese a lo indicado en la etiqueta. Este lunes volvió a escribirse otro capítulo referente a esta batalla que, en este caso, protagonizan los agricultores valencianos.

Publicidad

En concreto, la Unió Llauradora ha registrado un Documento de Oposición a la propuesta de las dos IGP de modificar el pliego de condiciones por la que se pretende suprimir cualquier referencia al origen de sus materias primas, como es el caso de la almendra o la miel. Esta propuesta del Consejo Regulador es la gota que colma el vaso para el sector valenciano.

Fue el pasado 13 de enero cuando la IGP del Turrón de Jijona y Turrón de Alicante presentó una solicitud de modificación de su pliego de condiciones que fue publicada el pasado 1 de abril en el BOE para que cualquier persona pueda oponerse a la modificación pretendida, mediante la correspondiente declaración de oposición.

El objetivo principal de este plan por parte de las empresas turroneras que forman el consejo es suprimir cualquier referencia al origen de las materias primas que utilizan en la fabricación de los turrones amparados en ambas IGP. Según explica la organización agraria valenciana, realmente las IGP de productos transformados no tienen la obligación de poner en la etiqueta el origen de las materias primas, siempre y cuando esto lo contemplen en el pliego de condiciones. «El actual pliego de la IGP del turrón es bastante ambiguo en esta materia como siempre ha insistido La Unió, pero con la modificación que ahora se pretende queda definitivamente suprimida ya toda referencia al origen de la almendra y la miel utilizada en la fabricación de los turrones», subrayan.

La Unió asegura que es «consciente» de la normativa actual y, por ello, no propone directamente que no se utilicen almendras o mieles procedentes otros países, pero sí solicita que se señale para evitar confusiones entre los consumidores. Además, la organización agraria indica que si se trata de una marca de calidad que liga el producto a su origen como es el caso del turrón (Jijona y Alicante), la materia prima tendría que ser, principalmente, de la zona a la que hace referencia. «En el caso de que las importen y provengan por ejemplo las almendras de Estados Unidos debería informarse al consumidor haciendo referencia en la etiqueta al origen para que este elija comprar esos turrones aunque tengan almendras importadas o por el contrario elegir la de los artesanos turroneros que emplean almendra autóctona», señala.

Publicidad

Por lo que se refiere a las almendras, el actual pliego de condiciones de la IGP del turrón especifica en relación a la materia prima que «son variedades enmarcadas en regiones caracterizadas por la benignidad del clima mediterráneo, pudiendo proceder de Alicante, Castellón y Valencia». La modificación que ahora pretenden es eliminar cualquier tipo de referencia a la zona mediterránea y a las tres provincias de la Comunitat Valenciana.

Para la organización agraria valenciana «es relevante» que se mantengan los vínculos que establecen una relación directa entre la materia prima utilizada con el productor, la zona de producción y el turrón. La desaparición en el texto propuesto de estos vínculos naturales representa «un paso más» para justificar la utilización de almendras o mieles procedentes de otras partes del mundo. «Esto supone una ruptura de los estrechos vínculos entre los rasgos del producto y su origen geográfico, eliminando, así, la genuinidad y originalidad del turrón que no hubiera sido posible sin esas características», explica.

Publicidad

No es la primera ocasión en la que La Unió batalla contra los intentos de las IGP del Turrón de eliminar las referencias al origen, según explica la propia organización. «Desde 2011 son ya varias y siempre motivadas por la indefinición o desaparición en el pliego de condiciones propuesto del origen geográfico de las materias primas básicas utilizadas en la elaboración», recuerda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad