Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos años, los eventos climáticos extremos se han vuelto una constante y una preocupación creciente para el sector agrícola. Un frecuente y gran problema para los agricultores son las granizadas, desencadenantes de daños significativos en los cultivos. Hoy presentamos una guía exhaustiva enfocada en ayudar a agricultores y distribuidores hortofrutícolas a mitigar las repercusiones negativas de este fenómeno natural.
La crisis climática es una pesadilla para cualquier agricultor. Sin embargo, con prevención y estrategia, limitar los efectos devastadores de una granizada es posible. Continúa leyendo para descubrir cómo proteger tus cosechas y mantener la productividad.
Noticia relacionada
La prevención es la mejor solución contra la adversidad meteorológica. El uso de mallas antigranizo proporciona una barrera física que previene daños significativos, degeneración de plantas y asegura el crecimiento constante. Para los invernaderos, garantizar que cumplan con la normativa de la UE incrementará las posibilidades de resistir 20 kilos de granizo por metro cuadrado y vientos de 27 metros por segundo.
Invertir en infraestructura es vital para asegurar la protección de tus cultivos. No solo se beneficiarán en calidad y cantidades de fruta recolectada, sino también se anticipará la producción. El desarrollo de las innovaciones agrícolas de alta tecnología ha creado soluciones efectivas para minimizar los riesgos climáticos.
En la era digital, tecnologías emergentes ofrecen soluciones innovadoras para afrontar las granizadas. Sistemas de detección de granizo permiten anticipar tormentas emitiendo alertas tempranas a agricultores gracias a radares y sensores avanzados. Estas alertas dan a los agricultores tiempo suficiente para cubrir cultivos o activar sistemas de riego, protegiendo así su producción.
Además, la inteligencia artificial (IA) presenta una valiosa solución para combatir las granizadas. Los sistemas de IA evalúan datos meteorológicos en tiempo real y toman decisiones instantáneas para proteger las cosechas, incluso la activación de sistemas de irrigación automático para formar una capa protectora de hielo sobre las plantas.
Noticia relacionada
En un escenario donde el daño ya se ha producido, hay medidas y recomendaciones para minimizar el perjuicio a largo plazo. Implementar aplicaciones de reparación inmediata como secantes, fungicidas, nutrientes foliares o aminoácidos, ayuda a evitar pérdidas económicas manteniendo la productividad.
En lugares como Murcia, se ha implementado la distribución de fungicidas gratuitos entre agricultores para el tratamiento inmediato a los árboles afectados por granizadas. Para un resultado óptimo, la aplicación debe ser hecha tan pronto como sea posible, idealmente dentro de las 48 horas posteriores a la tormenta.
Un aspecto crucial de prevención es la adquisición de seguros agrícolas específicamente para granizadas. Las pólizas agrícolas brindan un significativo respaldo financiero, permitiendo a agricultores invertir en medidas preventivas y recuperarse más fácilmente después del daño causado por una tormenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.