Campo de naranjas Ivan Arlandis

La Unió Llauradora reclama la disolución de Intercitrus al Ministerio de Agricultura

La organización asegura que la interprofesional lleva cinco años de inacción y parálisis evidente que han derivado en una falta de medidas para vertebrar y potenciar el sector citrícola

Gonzalo Escrig

Valencia

Lunes, 17 de julio 2023, 12:42

La Unió Llauradora ha remitido un escrito al ministro de Agricultura, Luis Planas, donde le insta a iniciar un proceso de revisión de la actividad de la interprofesional citrícola Intercitrus con la finalidad de que se disuelva ante su inacción y parálisis evidente a lo largo de los últimos cinco años. Según la organización, la interprofesional es vital para vertebrar y potenciar el sector citrícola y para el conjunto de la economía de la Comunitat Valenciana y de España, pero su inacción no ha conseguido resultados.

Publicidad

Por ello, proponen la creación de una interprofesional del sector de cítricos de ámbito estatal, no la revitalización de la antigua Intercitrus, en la que se incluyan todos los agentes que intervienen en el sector de cítricos, incluidos los consumidores o la distribución, y que cumpla con todas las funciones que legalmente tiene reconocidas.

«La interprofesional no ha sido capaz de ejercer sus funciones, circunstancia que según reflejan sus estatutos es causa de disolución de la misma», afirma Carles Peris, secretario general de la Unió. «Por tanto, instamos a que se trabaje de forma real y efectiva para su disolución y se cree una nueva con fundamentos sólidos».

El propio Ministerio de Agricultura expuso en la última reunión sectorial que el consumo de naranjas y mandarinas está cayendo de forma progresiva en los hogares españoles. Según datos del propio ministerio el consumo de naranjas ha pasado de los 21,36 kilos per cápita en 2013 a los 15,44 de 2021.

Por esta razón, a juicio de la organización, se precisa de una interprofesional potente, proactiva y dedicada a conseguir fondos para retomar las campañas de publicidad, ya que lejos de ello se encuentra paralizada por las luchas internas de las organizaciones miembro que la impiden avanzar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad