Borrar
Urgente La Bonoloto del jueves deja 130.080,05 euros a un único afortunado en una administración de Valencia

Ainia selecciona microorganismos para el sector agroalimentario

REDACCIÓN

VALENCIA.

Lunes, 16 de diciembre 2019, 00:17

El instituto agroalimentario valenciano Ainia ha anunciado que dispone de una colección propia de más de 400 cepas de microorganismos con diversas funcionalidades «que pueden aportar un valor diferencial a sectores tan diversos como el agrícola, alimentario, cosmético, químico o farmacéutico».

Dentro de los esquemas modernos de ir hacia sistemas productivos más sostenibles, el centro ofrece soluciones viables «a las empresas que buscan alternativas que no requieran del empleo de fuentes fósiles y que disminuyan los recursos necesarios para elaborar sus productos».

La biotecnología aporta soluciones para todo ello en forma de biofactorías: microorganismos que tienen la capacidad de producir sustancias de interés industrial con un elevado rendimiento, como enzimas, pigmentos, principios farmacéuticos, alimentos funcionales, bioconservantes, bioplásticos...

En otros casos, las moléculas no se producen de forma natural y es necesaria la modificación genética, por lo que Ainia señala que «estamos trabajando en la creación de nuevas herramientas de ingeniería genética para poder llevar a cabo la producción de diferentes tipos de proteínas de forma más rápida y eficiente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ainia selecciona microorganismos para el sector agroalimentario