Simulación de la nueva plataforma logística en Sagunto. lp

Aldi abrirá en 2024 su nueva plataforma logística en Sagunto

El almacén tendrá más de 30.000 metros cuadrados de superficie y servirá de apoyo para la expansión de la cadena en el arco mediterráneo

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 18 de enero 2023, 14:28

El polo logístico de Sagunto sigue sumando inquilinos y algunos de ellos, aunque anunciaron meses atrás su implantación en el municipio valenciano, es ahora cuando comienzan a fijar el calendario de llegada. Es el caso de la cadena de supermercados Aldi, que ha anunciado este miércoles que abrirá el próximo año su nueva plataforma logística, ubicada en el polígono Eucolsa, junto al de Sepes y muy próximo a Parc Sagunt I.

Publicidad

Así, la cadena alemana, que se ha visto beneficiada en el último año por un incremento de su cuota de mercado en España (1,5%, según los datos de la consultora Kantar), tendrá operativo en 2024 un almacén de más de 30.000 metros cuadrados de superficie que le permitirá gestionar más de 540.000 palés al año, además de ser clave para «apoyar el crecimiento de la compañía en el arco mediterráneo y así dar continuidad a sus planes de expansión en la región», ha indicado en un comunicado.

La plataforma logística contará con 27 muelles de recepción en seco con 15.000 metros cuadrados y capacidad para 11.000 palés; 21 muelles de expedición seco; y 24 muelles para aquellos productos congelados o que necesiten refrigeración. Además, tendrá una precámara de frío de 2.000 m2, con espacio para 750 palés, y una cámara de congelado de 2.300m2, donde tendrán cabida 2.000 palés.

Esta plataforma tendrá una inversión superior a los 15 millones y podría generar alrededor de 120 empleos, según anunció el consistorio de la localidad al concederle las licencias de obra y actividad. Junto a este centro en Sagunto, la compañía también construye otro centro logístico en Miranda de Ebro (Burgos).

Actualmente, la cadena cuenta con cinco plataformas logísticas en España situadas en las localidades de Masquefa (Barcelona), Pinto (Madrid), Dos Hermanas (Sevilla), San Isidro (Alicante) y Agüimes (Gran Canaria). En total, suman más de 170.000 metros cuadrados de superficie logística, que representan un aumento del 45% respecto a 2020.

Publicidad

Nuevas tiendas

La compañía cuenta actualmente con 64 supermercados en la Comunitat, lo que la sitúa como la tercera autonomía con más supermercados después de Andalucía y Cataluña. La plantilla ronda el millar de personas.

Para este año Aldi prevé abrir 50 nuevas tiendas este 2023. De las nuevas aperturas previstas, destacan la entrada en Melilla, en la segunda mitad del año, y la inauguración de nuevos locales en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias. El resto de aperturas se dividirá, principalmente, entre zonas estratégicas para la compañía como Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunitat, que concentrarán casi la mitad del crecimiento previsto este año aunque no han especificado el número concreto.

Publicidad

La empresa alemana cerró 2022 con 394 supermercados en España y alrededor de 440.000 metros cuadrados de superficie comercial, gracias a la apertura de más de 40 nuevas tiendas. Además, la compañía incrementó su plantilla en España en un 12% y, hoy en día, suma más de 6.600 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad