Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el 1 de enero de 2025 Alemania ha introducido dos actualizaciones importantes que beneficiarán a estudiantes y a los buscadores de empleo, ya que ha aumentado el salario mínimo y ha ampliado el límite salarial para los mini-jobs, que son trabajos que permiten compatibilizar el trabajo con otro empleo o con estudios, una fórmula de la que se benefician numerosos españoles, o que también permiten trabajar durante un periodo limitado de tiempo pero sin límite de ingresos.
En 2024 el salario mínimo en el país germano era de 2.054,0€ (en España es de 15.876 euros anuales distribuidos en 14 pagas de 1.134 euros), y con el inicio del nuevo año se ha aumentado el SMI en Alemania hasta los 12,82 € por hora, lo que implica un salario bruto mensual de 2.222 € para los trabajadores a tiempo completo, 26.664 euros al año, ya que son 12 pagas. Además, el límite salarial para mini-jobs se ha elevado a los 556 € al mes, según subraya Studying-in-Germany.
En los últimos 10 años, Alemania ha experimentado un aumento casi anual en el salario mínimo, sin registrar ninguna disminución. Desde la introducción de la Ley del Salario Mínimo en Alemania en enero de 2015, el salario mínimo ha aumentado en un 50% hasta enero de 2025.
Así, con uno de los salarios mínimos más altos de Europa y estando entre las cinco economías más fuertes del mundo, Alemania también ofrece un acceso más fácil a profesionales cualificados, lo que resulta en un número creciente de trabajadores extranjeros cada año.
Otro cambio afecta a los estudiantes que realizan mini-jobs para aliviar sus desafíos financieros. Hay dos tipos de mini-jobs: los que tienen 'límites de ingresos', de los que se benefician estudiantes o incluso pensionistas, y los de corta duración, con trabajos de menos de tres meses (para una semana de 5 horas) o 70 días laborables (si trabaja menos de cinco días a la semana) por año.
Hasta hace poco, los ingresos máximos mensuales para los mini-jobs 'limitados' eran de 538 € o 6.456 € anuales. Desde el 1 de enero de 2025, esta cantidad ha aumentado a 556 € mensuales, lo que equivale a 6.672 € anuales.
Esto también beneficia a los estudiantes internacionales, quienes pueden trabajar legalmente 20 horas por semana. Los mini-jobs están disponibles tanto en grandes ciudades como en pequeños pueblos de Alemania, y ofrecen a los estudiantes la oportunidad de equilibrar sus estudios mientras cubren algunos de sus gastos.
Los mini-jobs abarcan diversas industrias, incluyendo hostelería, comercio minorista, comercio, asistencia doméstica y cuidado de niños.
Para los trabajadores con mini-jobs, la nueva tarifa por hora de 12,82 € significa que los estudiantes y buscadores de empleo pueden trabajar aproximadamente 43,3 horas al mes para cubrir sus necesidades financieras.
Además, los estudiantes procedentes de España se encuentran entre los 15 principales países con el mayor número de estudiantes internacionales en Alemania, según Studying-in-Germany, que refleja que un total de 6.876 estudiantes españoles cursaron estudios superiores en Alemania hace poco más de un año.
Estos cambios se suman a otras actualizaciones introducidas antes del semestre de invierno 2024/2025, lo que hace que el nuevo año sea muy interesante para quienes buscan oportunidades de educación superior o empleo en Alemania.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.