R. C.
Viernes, 2 de junio 2023, 13:28
El índice de precios de los alimentos, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se situó en mayo en su nivel más bajo desde abril de 2021, después de bajar un 2,6% respecto al mes anterior. De este modo, la referencia se sitúa un 22,1% por debajo del máximo histórico alcanzado en marzo de 2022, cuando el índice de precios escaló hasta los 159,7 puntos, tras haber bajado en 13 de los últimos 14 meses.
Publicidad
El alivio en la presión de los precios de los alimentos observado en mayo responde a las bajadas observadas en los subíndices de productos lácteos, aceites vegetales y cereales, mientras que las referencias de la carne y el azúcar repuntaron en mayo. En concreto, el índice de precios de los cereales está un 25,3% inferior al valor récord que alcanzó hace un año, debido a las mejores perspectivas de suministro para la próxima campaña.
Sin embargo, en el IPC español no se observa esa caída. El índice de precios que publica el INE, correspondiente a abril que es el último dato desagregado, refleja que los alimentos sin elaboración han registrado una subida interanual del 8,8% y del 3% en lo que va de año. Por su parte, los cereales, uno de los productos que la FAO dice que más ha bajado a nivel mundial, subieron un 18,2% en tasa interanual y un 4,8% en los cuatro meses de 2023. Si lo comparamos con abril de 2021, el precio de los alimentos se ha incrementado un 24,4% y el de cereales ha subido un 42%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.