Secciones
Servicios
Destacamos
I. HERRERO
Sábado, 28 de septiembre 2019, 00:22
valencia. Las empresas de alquiler de vehículos sin conductor reivindican su inclusión en el IVA turístico, del 10% frente al 21% que tributa el 'rent a car', al tratarse de una actividad turística más.
«El empleado de la empresa de alquiler de coches es la primera persona que recibe al turista», argumenta Mauro Derqui, presidente de la Asociación Empresarial de la Comunitat Valenciana y Murcia de Vehículos de Alquiler (Aecoval).
Esa es una de las principales reivindicaciones de una patronal que agrupa a un centenar de empresas con una facturación anual de 1.000 millones, 150.000 vehículos y 3,6 millones de contratos de alquiler.
Según Derqui, las empresas de Aecoval esquivarán el impacto de la quiebra de Thomas Cook por tener un perfil de cliente diferente al del «turista de hotel y pulserita» que caracterizaba al gigante británico.
En su caso, la preocupación se centra en el 'brexit', que multiplicará por diez la comisión de los británicos por las tarjetas de crédito y suscita dudas sobre la homologación de sus carnés de conducir.
Aecoval prevé cerrar la temporada estival con un balance similar a la anterior en contratos, pese a la caída de matriculaciones en un 6% hasta agosto, que achaca a los cambios regulatorios sobre el diésel.
También desde Aneval, que agrupa a Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt, reclamaron ayer su equiparación en términos de IVA a otras actividades turísticas como el alojamiento o el transporte aéreo.
Según la entidad que agrupa a las seis grandes del 'rent a car', el 90% de este tipo de contratos se realiza a través de paquetes turísticos y, por tanto, «carece de lógica» aplicar gravámenes diferentes sobre conceptos que se conciben como parte de un mismo programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.