Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Salvador Navarro interviene en la reunión de la CEV, acompañado de la gerente, Inmaculada García; la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco; el secretario, Miguel Ángel Javaloyes; y Perfecto Palacio, presidente de CEV Alicante. LP
La CEV ampliará su cúpula para dar cabida a la alicantina Uepal

La CEV ampliará su cúpula para dar cabida a la alicantina Uepal

Patronal autonómica ·

La integración de la heredera de Coepa en la patronal autonómica sigue pendiente de que modifique su ámbito territorial de autonómica a provincial

Inés Herrero

Valencia

Viernes, 26 de abril 2019, 00:57

La integración en la CEV de la alicantina Uepalheredera de Coepa y que plantó cara a la CEV e intentó disputarle la representatividad– tendrá que esperar hasta el próximo comité ejecutivo de la patronal autonómica. Según su presidente, Salvador Navarro, la entrada de Uepal no se produjo este jueves porque está pendiente la modificación estatutaria de la entidad que preside Juan José Sellés para cambiar su ámbito territorial de autonómico a provincial.

En declaraciones a LAS PROVINCIAS, Navarro indicó que la incorporación de Uepal en principio se aprobará en la próxima reunión de la cúpula patronal, siempre que la asamblea de la entidad alicantina haya ratificado ese cambio y el registro de asociaciones lo dé por bueno.

Además, avanzó que la CEV ampliará en veinte miembros su comité ejecutivo para dar entrada a cuatro de los seis vocales que tendrá Uepal sin alterar el actual reparto de poder entre las tres provincias -49% Valencia, 31,4% Alicante y 19,6% Castellón–.

Así, la ejecutiva pasará de los 31 miembros actuales, quince para Valencia, diez para Alicante y seis para Castellón, a un total de 51 miembros, 25 para Valencia, 16 para Alicante y 10 para Castellón. Y otro tanto sucederá con su junta directiva, actualmente formada por un centenar de representantes empresariales.

Más representantes que nadie

Salvador Navarro restó importancia al hecho de que Uepal tendrá más representantes en la ejecutiva autonómica que ninguna otra asociación e incidió en que «ese es el acuerdo» adoptado tras meses de trabajo para sumar a la que fuera patronal crítica con el proyecto autonómico de la CEV y poner fin así a dos años de desencuentros.

Al respecto, aseguró que «nadie» se ha quejado del protagonismo de Uepal en la cúpula autonómica, a pesar de pagar seis vocalías en la asamblea patronal -a razón de 1.300 euros cada una- frente a la veintena de la federación valenciana del transporte, por ejemplo, e incidió en el nuevo enfoque por sectores, y no por provincias, de la organización empresarial que preside. En cualquier caso, la representatividad y la portavocía por Alicante continuará a cargo de CEV Alicante, presidida por Perfecto Palacio.

En principio, se prevé que se incorporen al comité ejecutivo de la CEV, por parte de Uepal, su presidente, Juan José Sellés, y representantes de los agricultores, los transportistas alicantinos y las empresas familiares agrupadas en Aefa, en este último caso previsiblemente el hijo del que fuera presidente de Coepa Francisco Gómez.

Incorporación de ATA y dos empresas

En su reunión de este jueves, los órganos de gobierno de la CEV dieron luz verde a la incorporación de la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Comunitat (ATA-CV), como ya hiciese CEOE a principios de año con la integración de ATA entre sus asociados. Asimismo, la patronal sumó a su base asociativa una nueva empresa, Gestión Tributaria Territorial, y un nuevo miembro asociado, el Club Marketing Mediterráneo.

En otro orden de cosas, el comité ejecutivo y la junta directiva de la CEV acordaron convocar su Asamblea General el próximo 14 de mayo durante la reunión conjunta que celebraron en el edificio de la calle Hernán Cortés que en su día albergó la sede de la extinta Cierval.

También decidieron constituir la Comisión de Asuntos Comarcales y Áreas Empresariales, que estará presidida por Javier Cabedo, presidente de la Confederación Empresarial de la Vall d'Albaida (Coeval). Con ese nuevo órgano son ya 17 las comisiones de trabajo constituidas en la CEV para asesorar a los órganos de gobierno de la patronal autonómica.





Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La CEV ampliará su cúpula para dar cabida a la alicantina Uepal