![Cómo pagar menos en la declaración de la renta | Cómo aprovechar el fin de año para pagar menos en tu próxima declaración de la renta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/28/media/cortadas/GF4N1ZV1-RncTmo38wrIzrBnQC2e10FP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo pagar menos en la declaración de la renta | Cómo aprovechar el fin de año para pagar menos en tu próxima declaración de la renta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/28/media/cortadas/GF4N1ZV1-RncTmo38wrIzrBnQC2e10FP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque todavía quedan unos meses para presentar el IRPF del ejercicio 2021 (habitualmente entre abril y junio de 2022), aún es posible realizar una serie de acciones encaminadas a pagar menos impuestos en la próxima declaración de la renta. Así lo aseguran los expertos de PwC, que también plantean una serie de consejos y advertencias que hay que tener en cuenta, por ejemplo, si el contribuyente se ha visto afectado también este año por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Según explica Alberto Tortosa, manager de PwC Tax & Legal en Valencia, «las prestaciones abonadas por el SEPE se han visto sometidas a tipos de retención generalmente bajos, con lo que es de esperar un aumento de la factura fiscal en junio de 2022. Con tal de mitigar esta situación, algunas empresas están aumentando el tipo retención en los últimos meses del año para tratar de reducir el resultado de las autoliquidaciones en junio de 2022 de sus empleados».
Asimismo, recomienda obtener parte del salario «como retribución en especie», ya que los seguros sanitarios para el trabajador y su cónyuge e hijos, los tickets para restaurantes o los cheques de transporte público pueden estar exentos de tributación en el IRPF. A su juicio, el comienzo de año puede ser «una buena oportunidad» para que las empresas valoren la posibilidad de establecer un plan de compensación flexible «y que los contribuyentes puedan beneficiarse de la exención en el IRPF de estas retribuciones».
Noticia Relacionada
Respecto a qué hacer antes de que suenen las campanadas de Fin de Año, estas son las recomendaciones de los expertos de la consultora:
Aportaciones a planes de pensiones
En el ejercicio 2021 la aportación máxima a planes de pensiones que puede desgravarse un contribuyente es de 2.000 euros anuales, siempre y cuando este importe no supere el 30% de la suma de los rendimientos por trabajo y actividades económicas percibidos en el ejercicio.
Las aportaciones realizadas reducen la base imponible del IRPF, por lo que en un supuesto en el que un contribuyente ha obtenido unos rendimientos del trabajo por importe de 30.000 euros (y ha realizado la aportación máxima de 2.000 euros), para Hacienda será como si únicamente hubiera ganado 28.000 euros. En la medida en que el tipo de gravamen aplicable a esa renta es del 30%, el ahorro fiscal será de 600 euros. Dado que la renta es un impuesto progresivo, el ahorro fiscal será mayor para los contribuyentes que obtengan rentas más elevadas.
El importe máximo de aportación a planes de pensiones fue modificado por los últimos Presupuestos Generales del Estado, ya que hasta 2020 la aportación máxima desgravable era de 8.000 euros, y se prevé que para 2022 este importe se vea reducido a 1.500 euros, por lo que este año es una buena oportunidad para aprovechar el límite de aportación actual.
Invertir en empresas de nueva o reciente creación
Es posible deducir un 30% de las cantidades invertidas en la suscripción de acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación (ya sea en el momento de la constitución de la sociedad o mediante ampliación de capital efectuada en los tres años siguientes a dicha constitución), siendo la base máxima de la deducción de 60.000 euros.
Ejecutar pérdidas para compensar con las ganancias obtenidas
Si se invierte en bolsa, fondos de inversión o criptomonedas, Hacienda permite compensar las pérdidas con las ganancias que se hayan obtenido durante el ejercicio, por lo que a final de año puede ser una buena oportunidad para vender y aflorar las pérdidas que se puedan tener. Así, ahorrar en el tipo de gravamen (19-26%) que se aplica sobre el importe neto de las ganancias patrimoniales obtenidas durante el ejercicio.
Trabajar en el extranjero
Los rendimientos percibidos por trabajos realizados para una empresa no residente en España o un establecimiento permanente situado en el extranjero pueden estar exentos hasta 60.100 euros anuales. Para el cálculo de esta retribución deberán tomarse en consideración los días que el trabajador ha estado desplazado en el extranjero.
Amortizar parte de la hipoteca de la vivienda habitual
En el caso de haber adquirido una vivienda antes del 1 de enero de 2013, los contribuyentes pueden deducirse hasta un 15% de lo que hayan pagado por su hipoteca durante 2021, siendo la base máxima de la deducción de 9.040 euros; por lo que en el caso de haber pagado un menor importe de hipoteca se puede plantear realizar amortizaciones parciales y aprovechar al máximo esta deducción.
Venta de la vivienda habitual
En el caso de haber vendido la vivienda habitual este año, se podrá evitar tributar por la ganancia patrimonial obtenida (tipo de gravamen entre el 19-26%) si se reinvierte total o parcialmente, en un plazo de dos años, el importe obtenido en otra vivienda que vaya a tener la consideración de vivienda habitual.
Noticias Relacionadas
Lucía Palacios
Deducciones por donativos
Las donaciones realizadas a entidades sin ánimo de lucro (acogidas a la Ley 49/2002) permiten aplicar una deducción de hasta el 80% de los primeros 150 euros donados. El resto del donativo podrá deducirse en un 35%, salvo que se hayan realizado donaciones del mismo importe durante los dos últimos años a la misma organización, ya que en este caso el porcentaje de deducción aumentará al 40%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.