Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Billetes de dinero en efectivo. Fotolia
Hacienda: pagos con dinero en efectivo | Así detecta Hacienda el pago con dinero en efectivo

Así detecta Hacienda el pago con dinero en efectivo

Los abonos no escapan al control administrativo aunque se hagan con monedas y billetes

j. lita

Martes, 9 de noviembre 2021, 00:02

Se podría pensar que un pago en efectivo es algo parecido a un abono anónimo, a que es el método casi perfecto para pagar cierta cantidad o comprar cierto producto sin que haya constancia directa entre el pagador y la actividad económica. Lejos de cualquier apariencia, los tentáculos de Hacienda alcanzan buena parte de los pagos con dinero en efectivo que se pueden realizar entre profesionales y entre empresas y particulares. Un aviso por parte de una oficina bancaria puede desencadenar en una gran investigación y, si resultara, una multa de una cantidad ciertamente importante. Todo cambió desde el 9 de julio, día en el que el Gobierno aprobó el nuevo límite para poder pagar en efectivo y se aumentó de forma considerable las opciones de control que tiene Hacienda para intentar detectar cualquier tipo de fraude.

El nuevo límite al pago con dinero en efectivo no ha hecho más que ajustar y recortar las posibilidades para abonar con monedas o billetes cierta operación importante. La Agencia Tributaria no quiere que este método sea una vía fácil y simple para defraudar, por lo que a la par de que se ha reducido el límite, se han incrementado las opciones de control. Ya avisó el departamento público que cualquier persona puede denunciar la realización de un pago en efectivo que sea contrario a la ley. Esta opción implica que el denunciante, si lo hace dentro de los tres primeros meses tras el abono, quede fuera de la sanción que se deberá abonar a Hacienda.

No se escapa ni el dinero en casa

Como ocurre en cualquier cuestión que esté reglada por una normativa más o menos férrea, siempre se buscan posibles vacíos legales, pero en este caso siempre aparece Hacienda. Un simple aviso de una oficina bancaria puede desencadenar una investigación minuciosa que obligará a presentar toda la documentación que se solicite. Así, si una persona decidiera retirar todo el dinero de su cuenta bancaria para resguardar el dinero en efectivo en su propia vivienda, se expone a que la entidad bancaria considere que son movimientos extraños de retirada de dinero y que por lo tanto entra en el supuesto contemplado para notificar a Hacienda dicha práctica.

Cualquier ingreso bancario superior a los 3.000 euros acabará con un aviso al fisco nacional, así como cualquier abono que se haga utilizando billetes de 500 euros. Hacienda entenderá, en ambos casos, que son operaciones con un origen sospechoso, por la gran cantidad de dinero en efectivo que se mueve.

Declaración obligatoria

Por si fuera poco, Hacienda dispone de una oportunidad de oro para intentar dar con posibles uso ilícitos del dinero en efecto. La declaración de la Renta se inicia en abril y durante varias semanas los contribuyentes deben actualizar o confirmar todos sus datos fiscales, debiendo añadir cualquier depósito de dinero que esté fuera de los bancos. Así, el dinero en efectivo se deberá incluir en la declaración de la Renta notificando si es por rendimiento de trabajo, si es por rendimiento de actividades económicas o si es por rendimiento de capital inmobiliario o mobiliario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así detecta Hacienda el pago con dinero en efectivo