![El auditor avisa que «la continuidad» de Feria Valencia está en duda si no se asume ya la deuda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/22/media/cortadas/Feria-Rae8DmhrIGQY9aahEjwSYJP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El auditor avisa que «la continuidad» de Feria Valencia está en duda si no se asume ya la deuda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/22/media/cortadas/Feria-Rae8DmhrIGQY9aahEjwSYJP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El proceso por el que la Generalitat asumirá toda la deuda de Feria Valencia creada por la ampliación del recinto está casi terminado. El traspaso de los casi 600 millones ha concluido pero para finalizar el proyecto de reestructuración hacen falta otras cuestiones técnicas que llevarán a la eliminación de la denominada cuenta acreedora, que pese a estar claras aún no se han llevado a cabo. Ese retraso crea un agujero contable que, según una auditoría, amenaza "la continuidad operativa" de Feria Valencia.
El análisis externo realizado a la institución y fechado el pasado 7 de octubre avisa de que cuanto más se dilate la refundación más incertidumbre se generará sobre el organismo. En el informe se remarca "que el reconocimiento contable del proceso de subrogación ha supuesto la ruptura del equilibrio de la cuenta de resultados" y, entre otras cosas, ha generado resultados negativos como consecuencia del proceso pese a que la actividad ordinaria hubiera arrojado beneficios.
"La generación de resultados negativos en el ejercicio 2019 es indicador de una incertidumbre material que puede generar duda significativa sobre la continuidad de Feria Valencia, por su relevante impacto sobre sus fondos propios y patrimonio neto", expone el experto independiente. Estas frases evidencian la necesidad de acelerar el proceso si se quiere que la entidad pueda mejorar su situación tras deshacerse de la cuenta acreedora, que es tan significativa por "la importancia de cuantitativa de las magnitudes".
El proceso de reestructuración de la institución estaba previsto que terminara hace meses pero tanto las dificultades técnicas como la pandemia lo han alargado más de lo deseado. Para poder cerrar este episodio tan solo quedan dos cuestiones, el visto bueno de la asamblea de bonistas por el que la Generalitat asume la deuda de Feria Valencia y la cesión de los terrenos del ente, en manos del Ayuntamiento, a la Generalitat. Las dos administraciones han pactado este movimiento a cambio de que el Consell transfiera inmuebles autonómicos por el mismo valor pero quedan aristas pendientes. El problema es que esta negociación no es fácil ya que Joan Ribó, alcalde de Valencia y presidente del patronato de Feria Valencia, ha dejado claro que no permitirá una pérdida de patrimonio.
La entidad vive una situación más que complicada por las consecuencias de la pandemia. El coronavirus ha hecho reducir la previsión de ingresos para este ejercicio de 26,5 millones a tan solo 12 y que amenaza con cancelar todos los eventos de magnitud programados para 2021. El auditor deja claro que este contexto "viene generando tensiones relevantes en la liquidez y en la capacidad de asumir compromisos para atender sus deudas en los plazos e importes previstos".
La falta de liquidez avisada por el experto ya ha hecho tomar medidas a la Generalitat, que en la última reunión de la cúpula de Feria Valencia aceptó que sería necesario una inyección de fondos extra. Si la actividad se puede recuperar en el segundo trimestre de 2021 se prevé que serán necesarios tres millones mientras que si el período de incertidumbre se alarga todo el ejercicio serían necesarios once.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.