![La automoción valenciana diversifica clientes y recualifica sus plantillas ante la crisis de los eléctricos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/07/COCHES-ELI-k50E--1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La automoción valenciana diversifica clientes y recualifica sus plantillas ante la crisis de los eléctricos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/07/COCHES-ELI-k50E--1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer análisis que se ha realizado al sector de la automoción en la Comunitat Valenciana revela dos aspectos fundamentales y uno sorprende más que el otro. Por un lado, las empresas más pequeñas que han mantenido una mayor dependencia de la planta de ... Ford en Almussafes son las que se enfrentan a mayores dificultades para adaptarse a las alteraciones del mercado. Pero, por otro lado, la mayoría de las firmas de la industria automovilística ya se han anticipado a la crisis del coche eléctrico y se encuentran ya sumergidas en planes de formación y recualificación de sus plantillas, además de diversificar clientes y productos para enfocarse en otras actividades industriales con mayor potencial.
Estas son las conclusiones principales del grupo de trabajo de la automoción, integrado por la Generalitat, representantes de Ford, FDI, Femeval, agentes sociales, AVIA y el alcalde de Almussafes, Toni González. El grupo, creado el 26 de junio, ha trabajado a contrarreloj para finalizar el análisis antes de agosto, con el objetivo de determinar un diagnóstico y una hoja de ruta para apoyar a esta industria ante la reconversión de un sector que en la Comunitat, además, se enfrenta a dos años de travesía hasta que la planta de Almussafes fabrique los vehículos eléctricos. La finalidad es mitigar los efectos de esta crisis y apoyar al parque de proveedores.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Esta industria emplea a 11.506 personas en la Comunitat y está compuesto por 91 plantas. «Las empresas auxiliares están diversificando clientes para reducir riesgos y dependencia de grandes multinacionales como Ford y consideran clave la diversificación en los sectores aeroespacial, agroalimentario y químico», indica el estudio, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.
Según explica el secretario autonómico de Empelo, Antonio Galvañ, en Labora se han llevado «una grata sorpresa» al constatar que una gran parte de las empresas llevan tiempo haciendo los deberes. El 83% ya han realizado acciones de formación para la actualización y recualificación de su plantilla en los últimos tres años, siendo las competencias más destacadas las relacionadas con «habilidades soft, las técnicas, como el mantenimiento industrial, y metodologías agile y habilidades digitales».
Las tendencias de evolución del sector automovilístico están marcadas por un mayor uso de materiales ligeros, una producción más flexible y un mayor énfasis en la sostenibilidad. Estas tendencias crean oportunidades para las empresas auxiliares que desarrollan componentes y piezas de aluminio, plástico y composites, y que ofrecen soluciones de automatización y robótica.
El dinamismo y carácter innovador del sector industrial de la Comunitat, junto con las crecientes dificultades para cubrir una amplia diversidad de puestos en sectores industriales más tradicionales y otros más emergentes «abren un escenario favorable para la reubicación profesional de los excedentes laborales del sector de automoción».
En cuanto a los sectores en crecimiento, según señalan las propias empresas, son las nuevas energías, componentes para biogás y tecnología de baterías las que tienen alto potencial de crecimiento. La industria agroalimentaria y el sector aeroespacial son atractivos para la recolocación de trabajadores y diversificación de actividades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.