Secciones
Servicios
Destacamos
Los autónomos también se han sumado a las voces que se han levantado estos días contra la turismofobia y que tendrán este viernes su máximo exponente en Benidorm, donde la patronal hotelera Hosbec, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Patronato Costa ... Blanca, presenta una campaña para rebajar el clima de tensión y fomentar «la empatía» entre residentes y turistas.
Con ese contexto llega la petición de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que ha solicitado «parar la turismofobia», que han visto intensificada en España desde diversos colectivos durante este verano, porque supone «un riesgo para la economía», especialmente para los pequeños negocios relacionados con el sector.
Noticia relacionada
Para la asociación se está atribuyendo al turismo «situaciones que poco tienen que ver con la presencia del turista en España», cuando, a su juicio, el fenómeno –que adquiere mayor relevancia en zonas como Barcelona o Baleares– está más relacionado «con la incapacidad de determinados gobiernos locales para gestionar eficientemente el turismo y los espacios dedicados al mismo en España».
Los autónomos han insistido en que el turismo es «el principal motor económico en nuestro país y el que más beneficios económicos genera a las pequeñas actividades económicas». Señalan, por ejemplo, que las previsiones apuntan que la industria del turismo generará este año más de 200.000 millones de euros a la economía española, «una contribución a la economía nacional del 13,4%, el máximo de la serie histórica». En 2023 aportó el 12,8% del PIB del país y el empleo supuso el 17% del total generado en España, según datos de Exceltur, que calcula que sin la aportación del turismo la riqueza nacional habría crecido sólo un 0,8%.
«Detrás de estos datos están miles de pequeños negocios, miles de trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia que viven de la estacionalidad en nuestro país. El 17,5% de los afiliados al RETA se dedican a actividades del sector turístico», remarcan en un comunicado para tratar de frenar las protestas contra la llegada de turistas.
Pero esta asociación va más allá y señala como causante de la turismofobia a las viviendas vacacionales: «Son el verdadero causante del estallido social producido». A su juicio, «intereses económicos que están haciendo prácticamente imposible que los trabajadores autónomos puedan vivir en las localidades en las que ejercen su actividad económica», añade. Por ello, considera «fundamental» el control de precios de la vivienda y el alquiler en las áreas urbanas y de costa para atajar la turismofobia.
«Hacemos un llamamiento a las administraciones para que no tomen decisiones irreversibles, queremos un turismo abundante, de calidad y controlado. Creemos que debemos preservar la primera industria del país, cuidándola, dando calidad en los servicios y pagando sueldos dignos a los trabajadores de estos sectores. En definitiva, poder confluir los intereses de todos para un bien común, que es la subsistencia económica de unos y de otros», reclama la organización que preside Eduardo Abad.
El portavoz de Turismo del PSPV en Les Corts, Mario Villar, ha exigido este jueves al Consell que preside Carlos Mazón que «complemente» con ayudas el programa del Imserso para «garantizar su viabilidad» en la Comunitat. Así se ha pronunciado ante la «negativa» del Gobierno de Mazón «de dotar de fondos a la industria hotelera», lo que «supone que miles de valencianos no puedan disfrutar de este servicio público». Según ha indicado, en 2022 el Consell de Ximo Puig puso en marcha una línea de ayudas de cinco millones a los hoteles adheridos al Imserso para «suplementar» los fondos. A su juicio, poniendo fin a este proyecto «se reducirán de forma sustancial las plazas ofertadas y perjudicará a la ciudadanía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.