Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Lorenzo Amor, presidente de ATA. Archivo
Los autónomos «suplican» a Sánchez que les suspenda la cuota de marzo

Los autónomos «suplican» a Sánchez que les suspenda la cuota de marzo

ATA advierte de que, ante la avalancha de solicitudes del nuevo cese de actividad, no habrá tiempo para gestionarlas antes del 31 de marzo

Domingo, 22 de marzo 2020, 14:00

El colectivo de autónomos está siendo uno de los más críticos con las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis del coronavirus e incluso llegaron a decir que el presidente les había dejado «en la cuneta». Una vez que han conocido que tendrán fácil acceso a la nueva prestación por cese de actividad y que a quienes se acojan a esta ayuda se les exonera del pago de las cotizaciones, igual que sucede con las empresas que presentan un ERTE, se han mostrado algo más satisfechos. No obstante, ATA denunció ayer que ante la avalancha de solicitudes que se están registrando para acogerse a la nueva prestación, «no hay tiempo» para que los autónomos las vean resueltas antes del 31 de marzo y, por tanto, se les cargará la cuota de dicho mes.

Por ello, el presidente de la organización, Lorenzo Amor, escribió una carta personal dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cual le «pide», le «ruega, le «suplica», que siga el ejemplo de los franceses e italianos y «por favor» suspenda las cuotas de marzo. «Son muchos los que no tienen dinero ni para pagar la cuota», advierte Amor.

«De producirse, si no se suspende la cuota, los autónomos la verán cargada en sus cuentas el próximo 31 de marzo y generará frustración y malestar entre el colectivo», sostiene ATA.

El plazo para la solicitud para la prestación extraordinaria es desde el 15 de marzo hasta el próximo 14 de abril, sin perjuicio de que se amplíe una vez que se ha conocido la prórroga del estado de alarma por otros 15 días. Sin embargo, y ante la cercanía de la fecha en la que se hace efectivo el pago de la cuota, además de la avalancha de solicitudes que se están presentando, puede haber errores formales en las solicitudes presentadas hasta ahora y que, por tanto, éstas sean denegadas.

A esto hay que añadir que, siguiendo las indicaciones sanitarias, los autónomos y colaboradores sociales están en situación de aislamiento, con negocios cerrados donde tienen la documentación, con movilidad limitada y muchos en situación de teletrabajo, avisan también desde ATA, que también llama la atención sobre «la situación de operatividad limitada de las mutuas en estos momento».

Así, «todo aquel a quien no se le conceda antes del 30 de marzo la prestación por cese extraordinaria pagará sus cuotas a la Seguridad Social», según incide ATA, que agrega además que esta situación se produce «justo cuando la mayoría de los autónomos se han visto abocados al cierre y tendrán que hacer frente a sus cuotas de la Seguridad Social pese a lo prometido». «Los autónomos están asfixiados», concluye Lorenzo Amor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los autónomos «suplican» a Sánchez que les suspenda la cuota de marzo