![Así serán las nuevas bases de cotización para autónomos en 2025](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/23/cotizaciones-R6cIUCriSKUyFa2L1R6U1bN-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Así serán las nuevas bases de cotización para autónomos en 2025](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/23/cotizaciones-R6cIUCriSKUyFa2L1R6U1bN-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
El año 2025 traerá consigo importantes novedades para los trabajadores autónomos en relación a sus cotizaciones a la Seguridad Social. El sistema de cotización por tramos, que se aplica en función de los rendimientos netos, experimentará cambios en los importes mínimos y máximos de las bases de cotización, lo que en muchos casos implicará un aumento en las cuotas a pagar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Según lo explica BBVA, los autónomos deberán ajustarse a las nuevas tablas de cotización, divididas en 15 tramos: 12 correspondientes a la tabla general y 3 a la tabla reducida. Estas tablas estarán ligadas a los rendimientos netos que declaren. Aunque las bases mínimas y máximas de los tres primeros tramos de la tabla general no sufrirán cambios respecto a 2024, a partir del cuarto tramo, los importes mínimos de cotización sí aumentarán, lo que incrementará las cuotas que muchos autónomos deberán abonar.
Noticia relacionada
Para aquellos cuyos rendimientos se sitúen entre el cuarto y décimo tramo, las bases máximas de cotización no cambiarán, ya que están limitadas por los rendimientos netos, mientras que en los tramos 11 y 12, sí habrá un incremento en la base máxima.
A partir de 2025, los autónomos deberán tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, las bases mínimas de cotización se incrementarán respecto a 2024. Este es el caso, por ejemplo, de los trabajadores autónomos con rendimientos netos entre 1.700 y 1.850 euros al mes (tramo 4), quienes verán un aumento de 22,68 euros en su cuota mensual si optan por la base mínima de cotización. Este patrón de incremento se repite en los siguientes tramos:
- Tramo 4: rendimientos netos entre 1.700 y 1.850 euros – incremento de 22,68 euros al mes.
- Tramo 5: entre 1.850 y 2.030 euros – aumento de 37,57 euros al mes.
- Tramo 6: entre 2.030 y 2.330 euros – subida de 52,45 euros al mes.
- Tramo 7: entre 2.330 y 2.760 euros – aumento de 67,22 euros al mes.
- Tramo 8: entre 2.760 y 3.190 euros – incremento de 71,76 euros al mes.
- Tramo 9: entre 3.190 y 3.620 euros – incremento de 76,31 euros al mes.
- Tramo 10: entre 3.620 y 4.050 euros – aumento de 80,85 euros al mes.
- Tramo 11: entre 4.050 y 6.000 euros – subida de 74,82 euros al mes.
- Tramo 12: rendimientos netos superiores a 6.000 euros – incremento de 47,87 euros al mes.
Noticia relacionada
En cuanto a las bases máximas, estas solo se verán incrementadas en los tramos 11 y 12, ya que, en estos casos, los rendimientos netos superan el tope establecido por la base máxima del Sistema de Seguridad Social.
Los autónomos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2024 para modificar su base de cotización, si consideran que sus rendimientos netos de 2025 diferirán respecto a los de 2024.
Noticia relacionada
Amparo Estrada
Además, durante el año 2025, dispondrán de cinco oportunidades adicionales para adaptar su base de cotización en función de las fluctuaciones que experimenten en sus rendimientos. Esto significa que, a lo largo del año, tendrán un total de seis oportunidades para realizar ajustes en su base de cotización, adaptándola a su situación económica real.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.