efe
Valencia
Viernes, 27 de marzo 2020, 12:27
El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) ha puesto todos sus recursos y capacidades al servicio las distintas administraciones y autoridades para luchar contra el coronavirus y ha diseñado una nueva mascarilla de filtros intercambiables. Concretamente, está llevando a cabo un estudio de viabilidad para poder fabricar mascarillas con filtros intercambiables a través de procesos de inyección, según ha informado en un comunicado.
Publicidad
Para ello, Aimplas ya ha realizado un diseño propio y se han establecido contactos con empresas y centros de formación profesional que puedan fabricar los moldes, como es el caso de Vicedo y Escuelas San José.
Además, personal técnico de este instituto está realizando el corte y suministro de láminas de PET transparente a partir de una bobina donada por Manufacturas Arplast para facilitar la fabricación de viseras de protección y distribución a hospitales, mientras que a los hospitales de Madrid se les ha facilitado el contacto de proveedores para el suministro de láminas PET.
Por otra parte, y como miembros de la Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clusters, la empresa Elix Polymers ha solicitado al centro tecnológico la colaboración en la producción de filamentos 3D de ABS para la impresión de distintos tipos de materiales, como válvulas o mascarillas, entre otros.
Asimismo, ante la escasez de material de protección para el personal sanitario, Aimplas ha donado a centros de salud de Paterna un total de 5.000 manguitos, 100 batas desechables, 16 mascarillas, 15 trajes Tyvek, 15 litros de gel higienizante y 10 gafas.
Publicidad
Además, se han comunicado y puesto a disposición del Ministerio las existencias de guantes.
A través de los distintos grupos que se han creado en Telegram para la fabricación de equipos de protección mediante fabricación aditiva o impresión 3D, Aimplas está realizando tareas de asesoramiento sobre materiales.
También a través de esta plataforma, el instituto tecnológico ha puesto a disposición de los distintos hospitales valencianos su capacidad de impresión 3D de viseras de protección y a diario se hacen llegar a los mismos nuevas unidades.
Publicidad
Además, el centro está participando con su asesoramiento en «Reesistenciateam», una comunidad virtual integrada por más de 1.800 personas que está desarrollando respiradores, pantallas de protección, mascarillas, así como válvulas, todo ello empleando tecnología de impresión 3D.
La búsqueda de proveedores es otra de las acciones que Aimplas está llevando a cabo en esta crisis. En este sentido, está prestando soporte a hospitales como el Miguel Servet, en Zaragoza, para contactar con proveedores de materiales plásticos como films y láminas de protección.
Publicidad
Por lo que se refiere a la colaboración con las distintas administraciones públicas, está elaborando para el Ministerio de Industria un mapa de capacidades para coordinar acciones de impresión 3D y está facilitando información a la Generalitat sobre empresas con capacidades de producción de equipos de protección y geles o desinfectantes.
A la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) le ha proporcionado información sobre fabricantes de hisopos, mientras que a la Red de Institutos Tecnológicos (Redit) le ha facilitado información sobre capacidades en el ámbito de la fabricación aditiva, según el comunicado.
Publicidad
El Instituto Tecnológico de producto infantil y de ocio (AIJU)está trabajando, bajo supervisión y autorización de las autoridades sanitarias, en varias iniciativas de desarrollo rápido de producto para ayudar en la lucha contra el coronavirus.
Así, está colaborando en distintos proyectos para el desarrollo de respiradores, así como en la fabricación, mediante impresión 3D, de soportes de pantallas de protección que permita hacer frente a las necesidades del país en esta situación de emergencia.
Noticia Patrocinada
En un comunicado, ha explicado que como han hecho el resto de institutos de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias todos sus recursos humanos, tecnológicos y de innovación y ha mostrado su disposición a participar en todas aquellas líneas de colaboración que permitan poner una solución a la escasez de EPI y demás material sanitario.
«Estamos colaborando al cien por cien con las instituciones responsables en distintos proyectos de desarrollo de material sanitario. Todos estamos unidos en esta lucha frente al Covid-19 y en AIJU estamos orgullosos de poder contribuir a proteger a las personas más vulnerables y, por supuesto, también a aquellas que están cuidando de nosotros en estos difíciles momentos», ha destacado su director, Manuel Aragonés.
Publicidad
El artista fallero Rafa Sánchez, tercera generación de la empresa valenciana Carrozas Sánchez, ha aportado las impresoras 3D de su taller al movimiento 'coronavirus makers', la red colaborativa que une a miles de personas en toda España en la fabricación de equipos de protección para el personal sanitario que trabaja en primera línea para controlar la pandemia de Covid-19, informa el Centro Asociado de la UNED en Valencia, donde el joven estudia actualmente Historia del Arte.
Rafael Sánchez, junto a su hermana Iris, lleva una semana trabajando para contribuir a paliar la escasez de material, como mascarillas y otros elementos de protección para los empleados del sector sociosanitario. «Cuando vimos el llamamiento realizado a las personas con impresoras 3D, me di cuenta de que con mis 16 máquinas podía aportar mucho». El objetivo, afirma, «ayudar a proporcionar recursos a la gente que cada día se juega la vida por salvar las nuestras».
Publicidad
Con esta intención, durante los primeros días reconvirtió su taller fallero en una 'fábrica' de viseras que después se acoplan a una parte plástica para ser utilizadas como mascarillas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.