Aunque el dinero en efectivo no ha muerto y muchas personas prefieren pagar en metálico para controlar mejor sus gastos y tener siempre algo de 'suelto' para posibles emergencias, la tarjeta es el método de pago más utilizado actualmente.
Publicidad
Es más rápido, cómodo y no requiere un soporte físico para abonar el dinero, ya que se puede pagar a través del móvil o de un reloj inteligente. Después de pagar con tarjeta en cualquier supermercado, tienda o restaurante, se le pregunta siempre al cliente si desea copia.
Muchos usuarios suelen responder que no para evitar acumular tickets en los bolsillos o en el monedero o para ahorrar papel, mientras que otros prefieren quedarse siempre con el resguardo para comprobar que el pago se ha efectuado correctamente. ¿Es realmente necesario?
El Banco de España aclara esta duda y asegura que no es necesario quedarse con la copia del terminal de punto de venta (TPV) con los detalles del pago. No obstante, antes de responder negativamente, es importante asegurarse de que te han cobrado la cantidad adecuada y que figura así en la pantalla del TPV.
Se trata de mirar lo que pagas. Sin embargo, en la actualidad, con la generalización del uso de los pagos 'contactless' para pequeños importes, en los que basta con acercar la tarjeta al TPV y, automáticamente, te hacen el cargo sin necesidad de introducir el PIN, puede que a veces actúes de forma automática y ni mires lo que te cobran.
Publicidad
Según la entidad, los pagos 'contactless' en los que no se requiere el PIN están limitados actualmente hasta 50 euros, de manera que, si teclean un importe superior, necesariamente te pedirán la clave y tendrás que mirar el terminal. En todo caso, hasta esa cantidad, puede producirse un error que siempre es pesado resolver. Así, el Banco de España recomienda seguir estos consejos:
- Al hacer un pago 'contactless', cuando acerques tu tarjeta al TPV comprueba el importe que figura en la pantalla y asegúrate de que es correcto. La copia puede servirte para llevar un control adecuado de tus gastos.
Publicidad
- Guarda el ticket de compra del comercio. Así podrás comprobar que el importe del cargo de la tarjeta coincide con el de la compra. Recuerda que en muchos comercios existe la posibilidad de obtener un ticket electrónico.
- Revisa los cargos de la tarjeta en tu cuenta para llevar un control de las operaciones que realices.
- Pregunta a tu entidad sobre la posibilidad de que te envíen un mensaje SMS cada vez que se realice algún cargo en tu tarjeta.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.