![El aviso de Niño Becerra a todos los que tienen ahorros en el banco](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/27/99727990-RAxalzlWe8FLbVNJWIt6bLI-1248x770@Las%20Provincias-RTHK1YxdlSXsNXOv6CRQxYL-1248x770@Las%20Provincias-RdR9rReuh0coKDhuuf8MF9L-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El aviso de Niño Becerra a todos los que tienen ahorros en el banco](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/27/99727990-RAxalzlWe8FLbVNJWIt6bLI-1248x770@Las%20Provincias-RTHK1YxdlSXsNXOv6CRQxYL-1248x770@Las%20Provincias-RdR9rReuh0coKDhuuf8MF9L-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 28 de marzo 2023, 01:27
La caída del Silicon Valley y del Credit Suisse ha supuesto la mayor quiebra bancaria desde la crisis financiera de 2008. A este convulso contexto, se suma un escenario en el que los responsables políticos afrontan la tarea de equilibrar la lucha contra la inflación con la ralentización económica y los crecientes riesgos financieros. Con todo ello, han saltado las alarmas de las autoridades financieras, los pequeños ahorradores y también los economistas, como es el caso de Niño Becerra.
Becerra, que colabora habitualmente en 'La Ventana' de Cadena SER, se ha pronunciado sobre una posible «estampida financiera» como consecuencia de la pérdida de confianza en los bancos. Una situación que podría darse si todos los clientes quisieran retirar su dinero a la vez. En este sentido, el economista ha asegurado que los ahorros están seguros en el banco: «Las personas que tienen una cuenta con una cantidad normal de saldo tienen que estar tranquilos porque no creo que pase nada».
No obstante, al tratar sobre las grandes fortunas, Becerra se ha mostrado mucho más cauteloso: «Si tú me dices de uno que tenga 150 millones… cuidado. Ese sí que puede hacer cosas».
Para Niño Becerra, es de vital importancia la estrategia adoptada por la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), que ha confirmado que todos los depósitos inferiores a 250.000 están garantizados. Un anuncio clave en una situación tan delicada como la actual, en la que los organismos y las entidades bancarias requieren de la confianza de sus clientes.
Pero Estados Unidos tiene un «as en la manga» con el que el resto de países no pueden contar, y es que pueden emitir dólares, la moneda con más aceptación a nivel global: «Mucho más que el euro», apuntaba el economista.
Por otro lado, Becerra ha usado su cuenta personal de Twitter para pronunciarse sobre la reforma de la pensiones acordada por el Gobierno y los sindicatos. Para el economista, existen diversos problemas de sostenibilidad en el nuevo sistema.
1/2. "El número de pensionistas va a aumentar desde los 10 millones de la actualidad hasta los 15 millones en 2050". Pienso que los progresivos recortes y encarecimiento de prestaciones de la sanidad pública universal y la insuficiencia de renta para contratar
— Santiago Niño (@sninobecerra) March 21, 2023
«Pienso que los progresivos recortes y encarecimiento de prestaciones de la sanidad pública universal y la insuficiencia de renta para contratar pólizas sanitarias privadas harán que la esperanza de vida vaya disminuyendo aceleradamente, lo que restará tensión a las pensiones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.