El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido un aviso importante para aquellos que actualmente están recibiendo prestaciones por desempleo, tras la aprobación del Real Decreto-ley 2/2024, el cual busca simplificar y mejorar el nivel asistencial de la protección por desempleo. A partir del próximo mes de noviembre, esta medida traerá consigo cambios significativos que afectan directamente a los beneficiarios.
Publicidad
Entre las principales novedades, se destaca la eliminación del mes de espera para poder solicitar un subsidio, lo que evitará vacíos en la cobertura y ofrecerá una transición más eficaz. También se introducirá un nuevo subsidio para las víctimas de violencia sexual y de género a partir de los 16 años, y se ampliará la cobertura a personas menores de 45 años sin cargas familiares. Además, se reducirán las jornadas necesarias para acceder al subsidio agrario de 20 a 10 peonadas.
Para incentivar la incorporación al mercado laboral, se introducirá un Complemento de Apoyo al Empleo, que podrá percibirse durante un máximo de 180 días. Asimismo, se modificará el cómputo de renta individual sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo a la persona beneficiaria y garantizando los mismos derechos para los trabajadores a tiempo parcial.
Para las personas en situación de desempleo de larga duración, la nueva normativa prioriza su incorporación a programas y acciones que faciliten su vuelta al mercado laboral, garantizando el acceso a los servicios de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.
Noticia relacionada
Por otro lado, los españoles emigrantes retornados que no tengan derecho a prestación contributiva podrán acceder al subsidio, eliminándose la deducción actual por trabajo a tiempo parcial. Además, el nuevo cómputo de renta no excluirá al solicitante que supere el 75% del SMI, siempre y cuando el total de las rentas de la unidad familiar dividido entre el número de miembros no supere ese porcentaje.
Publicidad
Las cuantías del nivel asistencial también han sido actualizadas: los beneficiarios recibirán el 95% del IPREM (aproximadamente 570 euros) durante los primeros seis meses, el 90% del IPREM (540 euros) durante los siguientes seis meses, y el 80% del IPREM (480 euros) por el resto del periodo.
En cuanto a la compatibilidad con el empleo, el nuevo complemento de apoyo permitirá que tanto el subsidio de desempleo como la prestación ordinaria sean compatibles con la incorporación laboral, extendiéndose hasta un máximo de 180 días tras agotar un año de subsidio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.