El acceso a la prestación por desempleo en España, más conocida como «paro«, está sujeto a ciertos requisitos. Entre ellos, se destaca la necesidad de haber cotizado un mínimo de 360 días durante los últimos seis años y encontrarse en situación legal de desempleo. No obstante, para aquellos que no logran alcanzar este nivel de cotización, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una alternativa vital: el subsidio por desempleo.
Publicidad
Este subsidio está diseñado para brindar apoyo a quienes no han cotizado lo suficiente para acceder a la prestación por desempleo estándar. Su cuantía puede llegar a alcanzar hasta 10.080 euros, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
- Estar desempleado o desempleada y en situación legal de desempelo
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empelo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el acuerdo de actividad
- No percibir (en términos brutos) rentas de cualquier tipo superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias
- Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si tienes responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tienes, y no llegar a 360 días.
- Ser menor de 52 años ( una vez se ha alcanzado esta edad se tiene que recurrir al subsidio por desempleo para mayores de 52 años).
Noticias relacionadas
En cuanto a la duración del subsidio, esta varía según el número de meses cotizados y la situación familiar del beneficiario. Para aquellos sin responsabilidades familiares, el subsidio dura 6 meses si han cotizado 6 o más meses. Mientras que para aquellos con responsabilidades familiares durará 3,5 o 5 meses si has cotizado 3,4 o 5 meses, respectivamente.
Publicidad
No obstante, el subsidio durará 21 meses, en el caso de haber cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final)», destaca el SEPE.
La cuantía del subsidio por desempleo equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que representa 480 euros mensuales. Por lo tanto, si el beneficiario ha cotizado 6 o más meses y tiene responsabilidades familiares, la ayuda puede alcanzar un total de 10.080 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.