![La ayuda del SEPE de casi 500 euros para las personas con bajos ingresos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/07/sepe-ep-ayuda-500-euros-kNyF-U200958129989CiB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
La ayuda del SEPE de casi 500 euros para las personas con bajos ingresos
Empleo ·
Para poder acceder a este subsidio hay que cumplir una serie de requisistos y sólo se podrá percibir durante un tiempo determinadoSecciones
Servicios
Destacamos
Empleo ·
Para poder acceder a este subsidio hay que cumplir una serie de requisistos y sólo se podrá percibir durante un tiempo determinadoA. Pedroche
Martes, 8 de agosto 2023, 00:32
España actualmente está en un nuevo máximo de personas con empleo. Un total de 20,89 millones de ocupados tras sumar 595.614 afiliados entre enero y julio de 2023, la segunda mejor cifra en 16 años (tras 2017). Sin embargo, sigue habiendo mucha gente que no tiene empleo y que le cuesta. Pese a que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una serie de cursos gratuitos para sumar experiencia y encontrar trabajo, hay algunos grupos para los que sigue siendo complicado. Como por ejemplo, las perosnas entre 45 y 52 años.
Es por ese motivo que desde el SEPE ofrecen una ayuda de casi 500 euros para ese grupo de edad. Sin embargo, esta administración pública de empleo impone una serie de requisitos previos, como la no existencia de cargas familiares. Con esto, el organismo se refiere a que los solicitantes de esta ayuda no deben tener hijos mejores de 26 años a cargo o mayores de esa edad con una discapacidad igual o superior al 65%. Esas exigencias aseguran que la ayuda vaya exclusivamente a quienes estén en riesgo de pobreza o de exclusión social.
Pese a que muchas personas piensan que se trata de Renta Activa de Inserción (RAI), no se trata de la misma ayuda. Únicamente tienen en común la cuantía, que en ambos casos es de 480 euros, el equivalente al 80% del IPREM. También se diferencian en la duración ya que esta ayuda a los mayores de 45 años únicamente dura 6 meses.
Noticias Relacionadas
Existen una serie de requisistos que el interesado debe cumplir en el momento de la solicitud y deben de ser demostrables. Son los siguientes:
- Tener entre 45 y 52 años y haber agotado el paro
- Estar desempleado o en situación legal de desempleo, pero estar inscrito como demandante de empleo durante un mes después del último trabajo y mientras se cobre el subsidio.
- Demostrar una búsqueda activa de empleo y suscribir el compromiso de actividad. No pueden rechazarse las ofertas ofrecidas por el SEPE ni los cursos de formación.
- No tener ingresos mensuales superiores al 75% del Salario Mínimo Profesional.
El plazo habilitado por el SEPE para que el trabajador mayor de 45 años presente la solicitud del subsidio por desempleo es de 15 días hábiles (tres semanas) desde que finalizó el mes de espera desde la extinción del paro.
El interesado puede personarse en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mediante una cita previa y realizar el trámite. Anteriormente, deberá tener preparada la documentación necesaria y rellenado el modelo de solicitud del subsidio.
Otra opción consiste en hacerlo vía Internet. Basta con acudir a la sede electrónica del SEPE e identificarse con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
En las situaciones en las que sea imposible identificarse por ninguna de estas tres vías, otra opción desde la web del organismo es la de enviar la 'Presolicitud de prestación individual'. En la siguiente pantalla pulsar en 'Subsidios, otras ayudas'. Con este documento no hay que adjuntar información adicional. Solo rellenar los campos y, si todo es correcto, un funcionario los aprobará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.