Una oficina del SEPE en una imagen de archivo. ep

Esta es la ayuda de 500 euros del SEPE que pueden solicitar los mayores de 50 años

Para acceder a esta prestación hay que cumplir una serie de reuisitos y presentar algunos documentos

A. Pedroche

Domingo, 22 de enero 2023, 20:57

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una serie ayudas para aquellas personas que las necesitan. Pese a que la más conocida es la prestación por desempleo, más comunmente conocida como paro, el SEPE ofrece otras ayudas que incluso se pueden compaginar con un trabajo.

Publicidad

Una de las alternativas es la ayuda de casi 500 euros que está diseñada para personas mayores de 52 años que han cotizado cierto período de tiempo ante la Seguridad Social y que actualmente se encuentran en situación de desempleo. Para poder acceder a esta ayuda hay que cumplir una serie de requisitos que solicita el organismo. Por ejemplo, la persona debe hacer parte del colectivo con mayor dificultad para encontrar empleo. Por esto, la ayuda va dirigida principalmente a personas mayores de 52 años.

Condiciones para acceder a la ayuda

-Haber agotado la ayuda por desempleo

-Estar inscrito como demandante de empleo

-Tener una renta inferior al 75% del SMI (750€)

-Haber cotizado, al menos, 15 años en la Seguridad Social, habiendo transcurrido dos de ellos en los últimos 15 años.

-De esos 15 años cotizados, al menos 6 han de estarlo en el régimen general

Cómo se solicita

Todo este proceso se realiza mediante el portal web del SEPE. En primer lugar, ha de disponer de DNI electrónico, certificado digital o código y contraseña para poder acceder a la web. De forma presencial puede acudir a una oficina del SEPE y podrá rellenar el formulario de presolicitud, que también se puede encontrar de manero online. El monto de este subsidio para 2023 ascenderá a los 480 euros que se podrán cobrar en 12 pagas de manera indefinida y sin derecho a pagas extras. Finalmente, para la renovación anual, los beneficiarios deberán presentar una declaración de renta donde se evidencie que siguen cumpliendo con los requisitos antes mencionados.

El SEPE avisa

Según indica el organismo, aquellos que deseen acceder a esta ayuda deben presentar cada año una declaración de sus rentas acompañada de la documentación que las justifique, en su caso.

Este documento de declaración de rentas debe presentarse cuando transcurran doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos meses desde la última reanudación. El plazo de presentación es de quince días hábiles a partir de la fecha indicada.

Publicidad

El Servicio Público de Empleo Estatal advierte de que si no se presenta dicha declaración en el plazo indicado, se interrumpirá el pago del subsidio y de la cotización a la Seguridad Social. Si se presenta la declaración fuera de plazo, se reanudará el cobro del subsidio, pero con efectos desde la fecha en que se entregue dicha declaración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad