

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell ya ha anunciado el plazo de solicitud de las ayudas para el pago de las hipotecas variables, una de las medidas anticrisis anunciadas a finales de marzo (a pocos días de la convocatoria de las elecciones del 28-M) junto la ampliación del bono alquiler joven. Si éstas se activaron antes de que acabara el mes de abril, las ayudas para el pago de las hipotecas podrán solicitarse a partir del próximo jueves, 25 de mayo, es decir, a tres días de que los valencianos acudan a las urnas para elegir quién presidirá la Generalitat en la próxima legislatura.
Y es que el pleno del Consell ha dado luz este viernes al decreto que aprueba las bases reguladoras y la convocatoria de estas ayudas directas para apoyar a los colectivos más vulnerables con hipoteca en régimen de tipo de interés variable y con residencia habitual en la Comunitat Valenciana. Se podrán pedir, de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat, desde el jueves 25 de mayo a las 09:00 horas hasta el 15 de septiembre.
Cuando se presentó la medida, Presidencia de la Generalitat explicó que el objetivo de este paquete de ayudas es paliar la subida del Euríbor y compensar el incremento de los tipos de interés variable en las hipotecas para vivienda habitual. Para ello se ha habilitado una partida con cargo a los Presupuestos de 2023 por un importe de seis millones, aunque se prevé destinar hasta 18, que se irán liberando conforme avance el ritmo de solicitudes, según explican desde la Conselleria de Hacienda.
Esta medida se suma a la convocatoria 2023-2024 que permite conseguir hasta 6.000 euros en dos años para que los jóvenes puedan pagar el alquiler de la vivienda, que se abrió el pasado 2 de mayo, o a la del bono cesta de la compra, cuyas solicitudes también se activaron en abril y para el que hubo aluvión de solicitudes.
La subvención para hacer frente al pago de las hipotecas variables se ha articulado en dos tramos en función del nivel de ingresos brutos anuales acreditado por la unidad familiar y el peso de la carga financiera hipotecaria sobre los ingresos netos anuales.
Por un lado, se ofrece una ayuda de 600 euros para ingresos brutos anuales de hasta 25.200 euros, y que dediquen, al menos, el 40% de sus ingresos al pago del préstamo hipotecario. Por otro lado, se dispone una ayuda de 300 euros para ingresos brutos anuales superiores a 25.200 euros y hasta 33.600 euros y que destinen, al menos, el 50% de sus ingresos al pago del préstamo hipotecario.
Podrán beneficiarse aquellas personas que tengan la consideración de integrante de un colectivo vulnerable y tengan su residencia habitual y su domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana. En este sentido, se entiende que el solicitante de la ayuda pertenece a este colectivo vulnerable cuando los ingresos brutos anuales de la unidad familiar sean iguales o inferior a 33.600 euros.
Otros de los requisitos, según la información facilitada por la Generalitat, es ser titulares de un préstamo hipotecario para la adquisición de vivienda habitual en régimen de tipo interés variable formalizado antes del 30 de junio de 2022, con revisión del tipo de interés posterior al 1 de abril de 2022, y cuyo importe nominal concedido no sea superior a 240.000 euros.
Además, la carga financiera en los últimos doce meses por el préstamo hipotecario debe ser superior al 40% para ingresos brutos anuales inferiores o iguales a 25.200 euros, y superior al 50% para ingresos brutos anuales inferiores o iguales a 33.600 euros y superiores a 25.200 euros.
Del mismo modo, las personas beneficiarias deberán estar al corriente en los pagos del préstamo hipotecario y tener la condición de 'No declarante' respecto al Impuesto sobre el Patrimonio.
La solicitud de ayuda deberá acompañarse de información relativa al préstamo hipotecario y también se deberá adjuntar el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del ejercicio 2021, así como declaración responsable de los integrantes de la unidad familiar a 31 de diciembre de 2022, a excepción de la persona solicitante de la ayuda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.