Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Las nuevas ayudas para cuidar a dependientes suben hasta 747 euros al mes

El Gobierno aumenta un 17,6% las ayudas para cuidados de personas dependientes en el entorno familiar y un 4'5% las vinculadas al servicio y asistencia personal para beneficiar a casi 750.000 personas e incluye cuantías mínimas de entre 100 y 200 euros

Europa Press

Madrid

Martes, 18 de julio 2023, 15:19

El Gobierno ha aprobado este martes 18 de julio en Consejo de Ministros la reforma del Real Decreto 1051/2013, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que incrementa las ayudas a la dependencia y las horas de ayuda a domicilio, entre otras mejoras.

Publicidad

Cuidados en el entorno familiar: hasta 455 €/mes

En concreto, las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, se incrementarán un 17,65%, una medida que afectará a 540.000 personas. Así, para el grado I, la cuantía máxima mensual aumenta de 153 a 180 euros; para el grado II, de 268,79 a 315,9, y para el grado III, de 387,64 a 455,4.

Ayudas vinculadas al servicio: hasta 747 €/mes

Por otro lado, las ayudas vinculadas al servicio se incrementan con carácter general un 4,5%. Además, en el caso de la prestación económica vinculada al servicio de atención residencial, se equiparará la cuantía máxima del grado II a la que corresponde al grado III y en la prestación económica vinculada al servicio de centro de día, se iguala la cuantía máxima del grado I a la que corresponde al grado II, ya que los precios de dichos servicios son iguales o muy similares. Esta medida afectará a casi 200.000 personas.

De esta forma, para el grado I, la cuantía máxima pasará de 300 a 313,50 euros mensuales en general --313,50 para prestación económica vinculada al servicio de atención residencial (SAR) y 445,30 para la prestación vinculada al centro de día (SCD)--; para el grado II, aumenta de 426,12 a 445,30 euros --747,25 para SAR y a 445,30 para SCD-- y para grado III, de 715,07 a 747,25 euros.

Ayudas para asistencia personal: hasta 747 €/mes

Asimismo, las prestaciones económicas para asistencia personal se incrementan en un 4,5% y la cuantía del grado II se iguala a la correspondiente al grado III. Esta medida afectará a casi 10.000 personas. Así, en grado I, la cuantía máxima mensual pasa de 300 a 313, 50; en grado II, de 426,12 a 747,25, y en grado III, de 715,07 a 747,25.

Publicidad

Cuantías mínimas

La reforma también establece cuantías mínimas que hasta ahora no estaban contempladas en la normativa estatal. Actualmente, hay más de 60.000 personas con prestación económica que reciben menos de 100 euros al mes y de estas, cerca de la mitad recibe menos de 50 euros al mes. Por ello, a partir de ahora, se propone establecer las siguientes cuantías mínimas: 100 euros para grado I, 150 euros para grado II y 200 euros para grado III.

Horas de ayuda a domicilio

Por otro lado, se ampliará la intensidad horaria de la ayuda a domicilio, puesto que, según precisa el Ministerio, en la actualidad, «las intensidades en muchos casos no ofrecen una respuesta suficiente a las personas en situación de dependencia». En concreto, para el grado I, se pasará del máximo de 20 horas a entre 20 y 37 horas; en grado II, hasta ahora podían recibir entre 21 y 45 horas y ahora podrán tener entre 38 y 64 horas, y en el grado III, antes podían acceder a entre 46 y 70 horas y ahora, a entre 65 y 94.

Publicidad

Esta medida se aplicará de manera progresiva de forma que las nuevas intensidades horarias serán de aplicación a los casos que entren en el sistema con Programa Individual de Atención del Servicio de Ayuda a Domicilio (PIA de SAD) a partir de la entrada en vigor del nuevo Real Decreto. Para los casos con PIA de SAD anteriores se plantea mantener la intensidad prevista salvo revisión del caso. Se estima que esta medida afectaría a unas 30.000 personas al finalizar 2023.

Cambios en la teleasistencia

Entre otras medidas, el Real Decreto también establece que no se podrá prestar teleasistencia con carácter de único servicio a personas con grado I de dependencia para evitar que dichos expedientes se resuelvan con teleasistencias de bajo coste.

Publicidad

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que no ha comparecido en la rueda de prensa porque «es el Gobierno quien define quién comparece» --según Rodríguez--, ha difundido un vídeo en el que celebra que se haya dado este paso. «Llevábamos mucho tiempo intentando convencer al PSOE de que quedaba algo muy importante por hacer: derogar el último recorte del PP en dependencia para mejorar todas las prestaciones», explica Belarra.

Según añade, en estos años el Gobierno de coalición ha hecho «una inversión histórica en dependencia». «Llevamos tres años alcanzando una financiación récord y, solo en 2023, estamos destinando más de 4.600 millones de euros, más del doble de lo que había invertido cualquier Gobierno anterior hasta nuestra llegada», indica.

Publicidad

Además, destaca que este aumento de la inversión ha ido acompañado de un Plan de Choque que han acordado con los agentes sociales y las comunidades autónomas y que ha implicado compromisos para reducir las listas de espera, mejorar las condiciones de las trabajadoras y mejorar las prestaciones«.

En concreto, según precisa el Ministerio, desde enero de 2021, el número total de personas atendidas por el Sistema de Atención a la Dependencia se ha incrementado en 256.065 (un 23,6% más) hasta un total de 1,34 millones de personas. Por otro lado, la lista de espera se ha reducido en 89.069 personas (un 28,6% menos). Así, las personas esperando a ser atendidas suponen un 10,8% respecto a las atendidas.

Noticia Patrocinada

Además, indica que, en el mismo periodo, el tiempo total medio de tramitación de una prestación por parte del Sistema de Atención a la Dependencia se ha reducido en 129 días (un 28,2%), pasando a estar ya en 328 días, por debajo del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad