![Ribó aprueba la cesión de Feria Valencia y el Consell condiciona más fondos a la refundación del ente](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/26/media/cortadas/Feria%202-Ron09QaHHn9NLPHqrn6ZQFI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ribó aprueba la cesión de Feria Valencia y el Consell condiciona más fondos a la refundación del ente](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/26/media/cortadas/Feria%202-Ron09QaHHn9NLPHqrn6ZQFI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las administraciones mantienen su apuesta por avanzar para tratar de solucionar la compleja situación que vive Feria Valencia. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el acuerdo para la refundación del ente y ratificado el pacto al que llegó hace dos semanas el consistorio encabezado por Joan Ribó y que supondrá que el municipio cederá los terrenos del recinto a la Generalitat para que pueda realizar eventos feriales y otro tipo de actividades relacionadas que ya gestiona.
Este proceso, que se ha trabajado durante años y busca sacar a Feria Valencia del limbo en el que se encuentra entre lo público y lo privado, asegurará el futuro de la institución en el medio y largo plazo pero no resolverá los actuales problemas de liquidez. Por la crisis del coronavirus los eventos se han cancelado y la organización reclama a las instituciones fondos para sobrevivir pero el Consell afirma que deben esperar a que termine todo el proceso actual.
Feria Valencia considera que es muy positivo que se avance con la aprobación de la cesión de los terrenos pero también pide que se cumpla el acuerdo que implicaba la inyección de hasta 11 millones, de los cuales han sido adjudicados uno. La conselleria de Hacienda argumenta que no pueden aprobarse más al ser hoy por hoy una organización privada, lo que se solucionaría con el proceso de refundación. Algo que aunque está en marcha aún se dilatará varios meses. La otra opción es pedir una ayuda extraordinaria a la Unión Europea y aunque ya se ha solicitado nada anticipa que llegará en las próximas semanas. De forma paralela, cada vez está más cerca la fecha del 31 de marzo, cuando la institución entrará en quiebra técnica si la Generalitat no ha asumido entonces la millonaria deuda que arrastra.
Vicent Soler, conseller de Hacienda, ha insistido que trabajan «para que eso no pase» pero quiso dejar clara la complejidad del proceso y en el hecho de que es la Generalitat la que siempre aporta liquidez pese a que en la actualidad existen otros dos socios, el Ayuntamiento de Valencia y la Cámara de Comercio. El dirigente indicó que una vez aprobado el acuerdo por parte del Ayuntamiento el Consell hará lo propio en los próximos días. «A partir del lunes actuaremos», ha sentenciado.
Joan Ribó, alcalde de Valencia, ha recordado que la fórmula utilizada para la operación es la mutación demanial y que implica una cesión siempre y cuando se dedique a los proyectos base y que sino volverían a manos municipales. Además, pese a lo previsto, ha insistido en que se respetará el plazo concesional de 2051 que en un primer momento había sido eliminado y quiso mostrar su satisfacción por reconducir la delicada situación que vive Feria Valencia, con una enorme deuda que relacionó con la mala gestión del PP, algo que también destacó el Consell.
En este contexto se reunirá el próximo lunes la cúpula de Feria Valencia para analizar la delicada situación de liquidez y evaluar los pasos que se están dando para resolver esta solvencia en el corto plazo y la asunción de deuda con la que se lleva trabajando años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.