El Ayuntamiento de Valencia aprobará previsiblemente este viernes, en la reunión de la Junta de Gobierno Local, las alegaciones municipales al proyecto del grupo MSC para invertir más de mil millones de euros en la construcción y explotación de una terminal de contenedores en la zona de la ampliación norte del Puerto.
Publicidad
Así lo anunció ayer el alcalde, Joan Ribó, en declaraciones junto al presidente del Puerto, Aurelio Martínez, tras la reunión del Comité Asesor del Puerto, convocada para retomar el espíritu de diálogo entre ambas instituciones y que se celebrará al menos tres veces al año.
Ribó avanzó que presentará siete informes, realizados por diferentes servicios del Ayuntamiento, y contrarios a acometer esas obras en la ampliación norte del recinto sin tramitar una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Entre ellos, hizo hincapié en los elaborados por el secretario del área de Urbanismo, que incluye un informe de la Universidad Politécnica de Valencia, y los servicios de Playas y de Movilidad. Completan el listado de documentos que esgrime el alcalde los informes a cargo de la Oficina Técnica de Urbanismo, del Servicio de Devesa-Albufera, de la Gerencia de Parques y Jardines Singulares y del Servicio de Emergencia Climática y Transición Energética.
En la moción que presentará Ribó, con esos informes sobre posibles afecciones en la ciudad y su entorno natural y paisajístico, solicita al Gobierno que reevalúe el impacto ambiental del proyecto antes de tramitar la concesión administrativa que pide al Ayuntamiento. También insta a la Conselleria de Obras Públicas, que dirige el socialista Arcadi España, a comunicar al Puerto la «relevancia de seguir la Estrategia Territorial de la Comunitat», en lo referente a «evitar la actuaciones que suponen un detrimento de la calidad del frente litoral por su gran importancia estratégica».
Esa moción, equivalente a las alegaciones municipales al proyecto de MSC en la ampliación norte, podría prosperar solo con los votos de Compromís, que cuenta con cinco miembros en la Junta de Gobierno Local, aparte del alcalde y presidente de ese órgano, frente a los cuatro del PSPV. No obstante, fuentes socialistas aseguraron ayer a LAS PROVINCIAS que presentarán una moción alternativa a la de Alcaldía.
Publicidad
En una comparecencia previa a las últimas elecciones, Compromís escenificó un frente común de ámbito municipal, autonómico y estatal contra la ampliación portuaria y exigió al partido socialista que respalde su exigencia de una nueva DIA para no romper el espíritu del Botánico ni frustrar posibles apoyos a Pedro Sánchez para formar Gobierno.
El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, recordó ayer que en Les Corts «todos los grupos, entre ellos el PSPV, se opusieron a la proposición no de ley presentada por Compromís y Unides Podem para realizar otra DIA en el Puerto» y anunció que su formación llevará una moción a favor de la ampliación portuaria al próximo pleno.
Publicidad
En este sentido, espetó al PSPV que hoy «en la Junta de Gobierno y en el pleno» de la próxima semana tendrá «nuevas oportunidades para dejar clara su postura, y más después de este último intento de Ribó de echar abajo el proyecto», apostilló.
Por parte del Puerto, Aurelio Martínez garantizó que asumirán las alegaciones que consideren «razonables y viables» y justificarán por qué rechazan el resto, pero se cerró en banda a paralizar el proyecto para tramitar otro dictamen ambiental, como reclama Ribó con el argumento de que el proyecto inicial, de 2007, se modifica sustancialmente.
Publicidad
Ante el alcalde, el dirigente portuario reiteró que, si hay un parón de tres o cinco años, «el inversor se irá» y defendió que la autorización ambiental sigue vigente. «Está dentro del marco legal y no tiene ningún sentido repetir una DIA cuando la actual está vigente», zanjó.
No obstante, abrió la puerta a encargar un informe «a una agencia aparte o quien sea» para «estudiar si el proyecto necesita alguna adaptación a lo que se aprobó en su día» y realizar posibles mejoras a partir de las alegaciones, «sin ningún problema, pero sin paralizar el proceso». Preguntado por si el Puerto prevé pedir un informe de ese tipo, bromeó con que «lo haría con el Ayuntamiento, para que se mojen», a lo que Ribó replicó: «ya lo hablaremos».
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.