Joan Baldoví en la manifestación por el Día Internacional de los Trabajadores en Valencia EP

Baldoví reclama ante los empresarios la gestión autonómica del puerto de Valencia

El candidato de Compromís vende la gestión «amable» del Botánico con las empresas e intenta remarcar los puntos comunes, como la mejora de la financiación, en su encuentro con AVE

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 2 de mayo 2023, 11:57

Contar lo que une en vez de lo que aleja. Es el discurso que ha intentado transmitir el diputado de Compromís en el Congreso y ... candidato a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, en la reunión que ha mantenido este martes a primera hora con representantes de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), dentro de la ronda de encuentros que ha organizado la entidad con los cabezas de cartel a las próximas elecciones autonómicas del 28-M que inauguró Ximo Puig (PSPV) la semana pasada.

Publicidad

Durante la atención a medios previa a la reunión, que ha sido a puerta cerrada, Baldoví ha remarcado que comparten «agenda reivindicativa» en Madrid con los empresarios. Así, ha enumerado tres puntos: la revisión del nuevo modelo de financiación, «que es uno de los problemas fundamentales de los valencianos, y también afecta a la empresa»; la reducción de la deuda; y las inversiones, «primero que estén de acuerdo en lo que sean las necesidades valencianas y luego que se ejecuten, que el nivel de ejecución es muy bajo».

Ha sido en este punto, donde el candidato de Compromís ha señalado que también se reclaman las competencias en puertos, según ha explicado, «porque entendemos que es bueno gestionar desde la proximidad, podemos tener mejores decisiones porque la proximidad da mejor entendimiento». Por ello, ha reivindicado la gestión del puerto de Valencia para la Comunitat, es decir, para el Consell. Una petición que ha formulado ante la vicepresidenta de AVE, Agnés Noguera, ya que el presidente, el naviero valenciano Vicente Boluda, no ha estado presente en el encuentro.

Preguntado sobre las discrepancias con la ampliación norte del puerto de Valencia, donde Compromís siempre ha mostrado su rechazo, presentando incluso enmiendas a los Presupuestos del Estado para suprimir inversiones y apoyando una PNL con ERC y la CUP contraria al proyecto, Baldoví se ha limitado a reconocer que es un punto «en el que no estamos de acuerdo». Para afirmar, acto seguido: «Lo importante es buscar puntos en los que podamos ser complementarios unos y otros; en otros temas, como pasa en todas las sociedades democráticas, los intereses serán diferentes».

Publicidad

Asimismo, el candidato de la formación nacionalista ha reivindicado la acción económica de la Generalitat y la mano tendida al mundo empresarial. «El gobierno del Botànic ha sido un gobierno amable con las empresas, se ha producido un clima amable con las empresas para que aquí las empresas pudieran trabajar y hacer lo que tienen que hacer: generar riqueza y puestos de trabajo», ha señalado desmarcándose de las acusaciones de su socio Unides Podem y las críticas contra el empresariado.

«Los datos económicos en ocho años, desde 2015, indican que hemos mejorado siempre en todos los indicadores, económicos y sociales», ha insistido Baldoví antes de su encuentro con miembros de AVE, entre los que figuraban Federico Félix o Antonio Arias (Vectalia).

Publicidad

Mientras, la vicepresidenta de AVE, Agnés Noguera, ha pedido reabrir el diálogo entre empresarios y sindicatos tras la advertencia este 1 de mayo por parte de CC OO y UGT de huelgas en otoño si no suben los salarios. «Es importante no estirar las posibles discrepancias porque estamos en un momento sensible por la campaña pero deberían preguntar a las patronales», ha señalado en declaraciones a los medios.

A su juicio, «sería importante reabrir el diálogo y poner sobre la mesa las posiciones de cada uno. Porque haya presión debido al momento electoral, no debería presionar las relaciones entre empresarios y trabajadores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad