Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Foto de familia del 25 aniversario de Baleària en Fitur.` lp
Baleària celebra sus 25 años

Baleària celebra sus 25 años

La naviera valenciana presenta en Fitur una serie de actividades culturales y corporativas que realizará en 2023 en los territorios donde opera

R. E.

Valencia

Jueves, 19 de enero 2023, 18:51

Baleària ha celebrado este jueves en su stand de Fitur el inicio de la campaña de sus 25 años de historia y actividad en el sector del transporte marítimo de pasajeros y mercancías. La compañía valenciana cumple este 2023 un cuarto de siglo siendo la naviera de referencia en sostenibilidad e innovación, con una flota de más de 30 barcos y presencia en seis países: España, Marruecos, Argelia, Francia, Estados Unidos y las Bahamas. Desde que empezó a operar, la naviera ha transportado 55 millones de pasajeros, 13 millones de vehículos y 80 millones de metros lineales de carga. Está presente en 25 rutas y cuenta con una plantilla de 1.800 empleados.

Por ello, durante el transcurso del certamen turístico, la empresa ha reunido a más de 400 representantes públicos y privados en un acto conmemorativo en el que ha repasado su trayectoria desde su creación en 1998 hasta llegar a convertirse hoy en día en la empresa líder en movilidad marítima de pasaje en España. Así, en el encuentro se ha repasado la historia de la compañía a través de diversos vídeos y una entrevista al presidente y accionista único, Adolfo Utor, que hace 25 años lideró, junto a un grupo de trabajadores de la extinta naviera Flebasa, la creación de la compañía con sede en Dénia.

Utor ha explicado que la creación de Baleària fue "un acto de pura supervivencia, con el objetivo de salvar la actividad, los puestos de trabajo y los intereses sociales y comerciales". El fundador también ha explicado las claves del éxito de la compañía: "Las adversidades de los inicios propulsaron una cultura de empresa donde arraigaron la austeridad, el compromiso y el trabajo en equipo. Además, nunca hemos diversificado nuestra actividad y hemos reinvertido más del 90% de nuestros resultados para facilitar nuestro crecimiento".

Sin embargo, el principal factor, desde el punto de vista de Utor, ha sido la confianza: "Cuando empezamos solo teníamos el capital de confianza de nuestros grupos de interés. Una confianza que hemos trabajado día a día, que alimenta nuestra imagen y reputación, y que hoy en día es nuestro principal activo".

Naviera global

Asimismo, el presidente ha destacado en clave de futuro que "no basta con ser la naviera líder en España", ya que aspira a convertirse en "una naviera global, con un modelo de negocio que piensa en local". "Queremos ser un referente mundial en sostenibilidad y en servicio al cliente, siendo una compañía marítima capaz de contribuir con su trabajo a la consecución de los ODS", ha subrayado.

En este primer acto de celebración de los 25 años de actividad, Baleària ha estado acompañada por numerosos representantes de sus grupos de interés, como agencias de viajes, proveedores, autoridades portuarias, entidades financieras y del sector, así como de la administración pública. En este sentido, han acompañado a la naviera la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el conseller Movilidad y Vivienda del Govern Balear, José Marí Ribas; el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan; el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; el senador en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí Bosó; y el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz; entre otros.

Así, Puig ha destacado que Balèaria es fundamental para la Comunitat y España y ha felicitado a la naviera por unir sensibilidades. "Es una empresa relevante, un operador local con anclaje en el territorio. La relación entre la Comunitat y las Baleares se ha fortalecido gracias a Baleària".

Por su parte, la ministra Morant ha señalado que la naviera ya nació como una empresa de futuro, que ha logrado "cambiar nuestro país". Además, ha incidido en que ha sido "fundamental para vertebrar el territorio" y la ha señalado como "ejemplo de cómo la economía tiene una repercusión positiva si se hace desde la ética".

 

Utor, durante el acto de presentación del 25 aniversario. lp

La naviera tiene previsto realizar a lo largo de este año diversos actos en los distintos territorios en los que opera, entre los que destacará un acto central de conmemoración en su sede central en Dénia. "Este año más que nunca queremos estar cerca de todas las personas que nos han ayudado a llegar hasta aquí, ya sean pasajeros, transportistas, proveedores, administraciones, agencias de viajes… Sin su complicidad y confianza nuestra travesía no habría sido posible", ha señalado Utor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Baleària celebra sus 25 años