![Una oficina de Caixabank en Valencia.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/caixabank-efe-kg1E-U1601516829067z2B-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep/at
Jueves, 31 de marzo 2022, 23:05
CaixaBank materializará este viernes, 1 de abril, la salida de otros 1.254 empleados adheridos voluntariamente al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) firmado el pasado mes de julio, según confirmaron fuentes de la entidad a Europa Press.
El acuerdo laboral supone la salida de 6.452 empleados del banco. Con las 1.254 desvinculaciones de mañana, el grupo habrá ejecutado ya 5.718 salidas, el 88% del total. Según las fuentes consultadas, CaixaBank tiene previsto abrir una nueva ventana de salidas de empleados acogidos al ERE el próximo 1 de mayo.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, señaló durante la presentación de resultados anuales que la intención de que en julio se hubiese materializado la salida de la mayoría de empleados acogidos al acuerdo laboral, mientras que algunas personas seguirán en el banco hasta finales de 2022.
Noticia Relacionada
En paralelo al ERE, CaixaBank ha reforzado sus sucursales con la contratación de trabajadores temporales para dotar de más personal el Proyecto de Autoservicio y Digitalización (PAD), un plan de acompañamiento para dar soporte a diversas oficinas y redirigir a los clientes hacia canales digitales.
Según informaron los sindicatos hace unas semanas, la contratación de ETTs ascenderá finalmente a 1.449 personas, un centenar más de lo inicialmente anunciado, que ayudarán a los clientes más mayores y a los procedentes de Bankia a familiarizarse con los servicios y herramientas de la entidad durante el periodo de integración operativa de oficinas derivado de la fusión.
Estos se unen a los más de 30.000 profesionales que trabajan en las sucursales del banco y que seguirán prestando servicio a los mayores y al resto de colectivos de clientes.
El esquema de compensaciones para los empleados que dejen la entidad establece tres colectivos, en función de la edad. Los empleados de 63 años o más podrán salir del banco con una indemnización de 20 días por año trabajado y los de 54 años o más serán indemnizados con un 57% del salario fijo bruto anual hasta los 63 años (con convenio especial con la Seguridad Social hasta esa edad).
Las primas para los empleados de entre 54 y 63 años son 18.000 euros brutos para los nacidos en 1964 o anteriores, de 23.000 euros brutos para los nacidos en 1965 y de 28.000 euros brutos para los nacidos entre 1966 y 1967. Este grupo tendrá descuento de la prestación mínima bruta por desempleo y mantendrá las aportaciones al plan de pensiones de la empresa y la póliza privada de salud.
Los empleados de 52 y 53 años recibirán siete anualidades del 57% del salario fijo bruto anual repartidas hasta los 63 años (con convenio especial con la Seguridad Social hasta esa edad). Se les abonará una prima adicional de 38.000 euros brutos, descontando la prestación mínima bruta por desempleo.
Los trabajadores de menor edad, y los que tienen una antigüedad en la empresa inferior a seis años, obtendrán un pago de 40 días del salario fijo bruto por año trabajado, con un límite de 36 mensualidades, y una prima (23.000 euros para empleados con más de seis años de antigüedad y 13.000 euros para empleados con menor antigüedad).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.