Las acciones de Banco de Valencia vuelven a valer un céntimo

Los especuladores que hace año y medio compraron títulos de la extinta entidad recuperan su inversión

Julián Larraz

Jueves, 4 de septiembre 2014, 22:05

Los especuladores que compraron acciones de Banco de Valencia cuando cotizaban a un céntimo recuperaron ayer su inversión y se anotaron, por primera vez, unas plusvalías latentes del 0,83%. Los accionistas que se encuentran en esta situación no son los históricos de Banco de Valencia sino aquellos que en el cénit de la entidad financiera entraron en Bolsa.

Publicidad

El primer fin de semana de marzo de 2013 fue muy intenso para los especuladores bursátiles. Ayer vieron cumplir sus deseos al poder decir que ya no pierden dinero en sus inversiones. El viernes 1 de marzo de 2013 las acciones de Banco de Valencia se desplomaron un 90,74%. Pasaron de valer 0,108 euros en la última sesión de febrero a sufrir el mayor descalabro posible. Una acción en la Bolsa española nunca puede valer menos de un céntimo.

El motivo del descenso fue que se produjo el canje por acciones de las preferentes y subordinadas de Banco de Valencia. Parte de los clientes que percibieron los títulos los quisieron vender inmediatamente y se creó semejante avalancha que los sistemas informáticos de la Bolsa no pudieron casar las operaciones de venta con las de compra. No se supo el precio de la acción hasta las 17.37 horas de aquel 1 de marzo de 2013.

Después llegó el fin de semana en el que la información económica estaba centrada en la ampliación de la querella del FROB a empresrios valencianos anunciada entonces. Hasta nueve promotores acabaron salpicados y algunos de ellos, aún hoy, desconcen los motivos. Pero los especuladores no pensaban en esto sino en la insólita situación de que una acción bursátil estuviera a un céntimo de euro. Al lunes siguiente, en Bolsa cambiaron de propietario 187.485.618 acciones de Banco de Valencia. Es decir, 1,8 millones de euros entraron en la ruleta bursátil esa jornada con la esperanza de que un generoso canje de Caixabank les permitiera dar el pelotazo. Los siguientes días se destinaron más de dos millones de euros para jugar en esta ruleta.

A principios de abril, La Caixa anunció que ofrecía un canje de una acción propia por cada 479 de Banco de Valencia, lo que suponía valorar la acciones en 0,00553 euros. En la práctica, esto implicó que los especuladores perdieron un 44,7% de su inversión en sólo un mes. Sin embargo, pasado un año y medio, ahora puede recuperar su dinero.

Publicidad

Según ha constatado LAS PROVINCIAS, aún hoy hay inversores con pequeñas cantidades que mantienen sus exbancosvalencias pero también los hay que inviertieron 100.000 euros para lograr diez millones de acciones. Este inversor (posiblemente el que más acciones compró a un céntimo de euro) aseguró ayer desde el centro de Valencia: "Es una buena noticia pero me fijo más en mis inversiones en el BBVA y el Santander".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad