Daniel Valero
Miércoles, 31 de diciembre 2014, 17:17
Un total de 14.031 inmuebles de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) en la Comunitat serán comercializados a partir de la semana que viene por tres inmobiliarias. Se trata de las propiedades adjudicadas por el 'banco malo' a Altamira, Servihabitat y Solvia en el marco del proyecto Ibero, que representa el mayor paquete de activos de cuya gestión se ha desprendido la entidad hasta la fecha.
Publicidad
El objetivo que persigue la Sareb con la adjudicación de estos inmuebles es lograr "una gestión más profesionalizada y eficiente" que le permita "cumplir de una manera más eficaz con su mandato desinversor". En esta línea, el ?banco malo? ha puesto en manos de cuatro fondos la friolera de 168.900 activos -entre inmuebles y préstamos- que ascienden a un valor estimado de 48.200 millones de euros. La administración de las carteras por parte de las cuatro firmas adjudicatarias entrará en vigor el 1 de enero de 2015.
Por lo que respecta a los 14.031 inmuebles ubicados en la Comunitat que forman parte de esta gran bolsa adjudicada por el 'banco malo', más de la mitad serán comercializados por Solvia, la inmobiliaria del Banco Sabadell. Se trata de 8.622 inmuebles que, según fuentes de la propia entidad, en su gran mayoría proceden de la antigua Bancaja. Las propiedades valencianas suponen el 26% de las adjudicadas a la firma, que ascienden a 33.161 en el conjunto de España.
Tras Solvia, el mayor volumen de inmuebles será puesto a la venta por la inmobiliaria de Caixabank, Servihabitat. Las propiedades del 'banco malo' en la Comunitat adjudicadas a la entidad ascienden a 3.428, lo que representa el 16,4% de las 20.907 que pasará a controlar en toda la nación a partir de enero.
Por último, Altamira, el fondo inmobiliario vinculado al Banco Santander, se encargará de vender 1.981 inmuebles de la Sareb en la región, lo que representa el 7,9% de los que gestionará en todo el país, un total de 25.080. Preguntadas al respecto, las tres entidades prefirieron no desvelar su estrategia para la comercialización de los inmuebles ubicados en la Comunitat, que hasta la fecha se ofertaban a través de las nueve entidades que generaron el balance de la Sareb.
Publicidad
La única de las cuatro firmas adjudicatarias del gran paquete del 'banco malo' que no ofrecerá inmuebles será Haya Reale Estate. La cartera que gestionará el fondo consta de un total de 52.000 préstamos vinculados al sector inmobiliario originados por Bankia, de los cuales 7.904, el 15,2%, radican en la Comunitat. Por su parte, Servihabitat se encargará de cobrar 9.393 créditos de NCG, Liberbank y Banco de Valencia -1.578 de ellos en la autonomía-; Altamira, 18.920 préstamos originados por Catalunya Caixa, BMN y Caja3 -672 en la región-; y Solvia, 9.739, ninguno de ellos procedente de la Comunitat.
A la espera de los resultados definitivos de 2014, la Comunitat concentró en el primer semestre del año el 17,5% de los inmuebles vendidos por la Sareb en España. Con esta tasa, la región encabezó las ventas de todo el conjunto nacional, por delante de Madrid, cuyo porcentaje fue del 16,3%; y de Cataluña, que acaparó el 12,2%. La Sareb cerró los primeros seis meses del año con unos ingresos de 1.696 millones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.