Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Sanciones multimillonarias por las prácticas fraudulentas de la banca

Los supervisores financieros de Estados Unidos, Reino Unido y Suiza multaron con 3.400 millones de dólares a cinco bancos

Amparo Estrada

Miércoles, 18 de febrero 2015, 13:22

El año pasado, los supervisores financieros de Estados Unidos, Reino Unido y Suiza multaron con más de 500 millones de dólares al HSBC, dentro de las sanciones globales de 3.400 millones de dólares impuestas al banco británico y a otros cuatro (Citigroup, JP Morgan, RBS y UBS), por manipular durante años los tipos de cambio de muchas divisas, de modo que se favorecían fraudulentamente a sí mismos y a otro puñado de operadores selectos; el método incluía la planificación en tiempo real de las manipulaciones, usando salas de chat privadas para comunicarse.

Muy parecido era el mecanismo utilizado por HSBC, JP Morgan y el francés Crédit Agricole para -según acusaciones formalizadas en 2014 por la Comisión Europea y aún abiertas- manipular durante años el Euribor, el tipo de interés interbancario más importante para el euro, referencia para hipotecas. Se trata de un cártel también concertado por el HSBC, y al que sumaron a las otras dos entidades. De concretarse, las multas podrían superar los mil millones de euros a los tres. Prácticas parecidas, pero relativas al Libor (el tipo de interés de referencia para las transacciones en libras) y al Tibor (el tipo japonés), ya le costaron miles de millones a Barclays, UBS, Rabobank y Royal Bank of Scotland.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanciones multimillonarias por las prácticas fraudulentas de la banca