Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Oficina del BBVA. Nacho García

El aviso del BBVA a todos sus clientes por las nuevas operaciones con Bizum

El banco español informa de un cambio en plena expansión del método de pago

Jaume Lita

Valencia

Martes, 23 de agosto 2022, 11:37

Bizum se ha convertido en uno de los métodos de pago más comunes entre particulares, pero es que además cada vez son más las tiendas o profesionales que permiten completar un abono a través de esta plataforma. Hasta en algunos bares ya dejar pagar así. Es por ello, y obviamente pasa con cualquier novedad, que poco a poco va sumando capacidades, que se va abriendo el abanico de opciones para que el servicio no se quede estancado. Las actualizaciones pueden ser un dolor de cabeza o, como en este caso, una oportunidad para ampliar la cartera de opciones. Bizum no se queda atrás y en BBVA han avisado a sus millones de clientes de que a través de su plataforma se permite modificar unos criterios de pago, lo que es una gran novedad para tantas personas.

Publicidad

El criterio que aplica BBVA en Bizum es el que se conoce como 'BNPL', que significa, por su acrónimo en inglés, 'compra ahora, pago después'. Sí, Bizum va a permitir que los clientes del banco español realicen un abono inmediato, en esto no hay cambios, pero en la cuenta bancaria la cantidad se restará posteriormente. Ahí está el cambio, ya que se abre la posibilidad a fraccionar pagos. La operación no estará limitada, por lo que cualquier pago a establecimientos y entre particulares tendrán la opción de diversificar el abono en varias mensualidades.

Según ha anunciado el BBVA, desde Bizum se podrán fraccionar en doce mensualidades todos los pagos en comercios que superen la cantidad de 300 euros. Los típicos 'bizum' entre amigos o conocidos también se beneficiarán de esta nueva opción ya que a partir de 50 euros se podrá completar el pago a lo largo de un año.

Desde el mismo momento en el que se ponga en marcha, cualquier cliente del BBVA habilitado en Bizum podrá fraccionar los pagos, sin que el ingreso se vea afectado, ya que el cobrador recibirá directamente la cantidad y será en el caso del pagador el que vea restado mes a mes una proporción de la operación realizada. Todo comercio que quiera sumarse a esta opción de Bizum en BBVA deberá asumir una comisión de entre el 3% y el 5% del total de la compra realizada.

Lejos de asociar la cierta rapidez y agilidad de los pagos con Bizum con la inseguridad, desde BBVA han indicado que el límite que tengan los clientes para poder fraccionar un pago con Bizum se determinará en función de su perfil y capacidad económica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad