at
Lunes, 14 de marzo 2022, 01:11
La integración de Bankia en Caixabank del pasado año dio lugar a una entidad financiera con más de 21 millones de usuarios, de los cuales diez millones son también clientes de los canales digitales, lo que la convierte en el banco de mayor tamaño del mercado doméstico.
Publicidad
Su sistema tecnológico y operativo pasó a gestionar desde aquella fecha un volumen de hasta 29.000 transacciones por segundo y una red que une más de 16.000 servidores. Se trata de la infraestructura tecnológica necesaria para desplegar toda la oferta comercial y dar servicio a todos los clientes del grupo.
Millones de transacciones y clientes que deben ser protegidos. Con ese ánimo, Caixabank alerta a los usuarios en su página web de una nueva combinación que los ciberdelincuentes usan para robar datos bancarios: SMS falsos y llamadas fraudulentas.
La entidad advierte a sus clientes contra este elaborado tipo de fraude. Según explica el banco, en la primera fase de la estafa, el usuario recibe un SMS firmado supuestamente por CaixaBank animándolo a clicar en un enlace. Para que sea menos sospechoso, los ciberdelincuentes engañan al dispositivo del cliente para que coloque el mensaje falso a continuación de los mensajes legítimos recibidos previamente de CaixaBank, en el mismo hilo de SMS.
Si el usuario pincha en el enlace, le dirige a una web falsa, que imita la de CaixaBank, solicitando datos personales como el usuario, la contraseña y el número de teléfono. Al enviar los datos solicitados, el usuario recibe una llamada del ciberdelincuente haciéndose pasar por un gestor de CaixaBank. El número falso que aparece en la pantalla es muy similar o incluso igual que uno legítimo de la entidad.
Publicidad
En ese momento, el ciberdelincuente se presenta como empleado de CaixaBank e informa a la víctima de que existen movimientos sospechosos en su cuenta. Para solventarlos, le solicita las claves personales y le pide firmar la retrocesión de las operaciones a través de CaixaBank Sign. En algunos casos, para dar más credibilidad a la llamada, el estafador emite falsos mensajes de texto informando sobre las operaciones que está llevando a cabo.
Así, el delincuente conseguirá tener acceso a la banca online de la víctima y efectuará pagos y transferencias que la víctima firmará como parte del engaño.
Para evitar esta elaborada estafa, Caixabank recuerda que nunca pide a sus clientes sus datos personales, teléfono o claves secretas. La entidad recomienda no pinchar directamente en los enlaces de los SMS. Es mejor acceder a la información que se ofrece a través de la propia app o de la página web del servicio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.